Resistivos

Páginas: 10 (2373 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2014
CIRCUITOS RESISTIVOS

CONTENIDO

pág.

INTRODUCCIÓN

7

1. OBJETIVOS

7

1.1 OBJETIVO GENERAL

7

1.2 OBJETIVO ESPECÍFICO

7

2. METODOLOGÍA

7

3. RECURSOS

8

4. MARCO TEÓRICO

8

4.1 TIPOS DE CIRCUITOS RESISTIVOS

8

4.1.1 Circuitos en serie

8

4.1.2 Circuitos en paralelo

10

4.1.3 Circuitos mixtos

11

4.1.4 Circuitos en escalera

124.2 METODOS DE ANALISIS

12

4.2.1 Divisor de corriente

12

4.2.2 Divisor de voltaje

13

4.2.3 Leyes de Kirchhoff

14

5. PORCENTAJES DE ERROR

16

5.1 Circuito Serie

16

3

5.2 Circuito Paralelo

17

5.3 Circuito Mixto

18

5.4 Circuito Escalera

19

6. JUSTIFICACIÓN DE LOS PORCENTAJES DE ERROR

20

7. CONCLUSIONES

20

BIBLIOGRAFÍA

21GLOSARIO

4

LISTA DE TABLAS

pág.

Tabla 1. Circuito serie, frecuencia 1

16

Tabla 2. Circuito serie, frecuencia 5

16

Tabla 3. Circuito serie, frecuencia 10

16

Tabla 4. Circuito paralelo, frecuencia 1

17

Tabla 5. Circuito paralelo, frecuencia 5

17

Tabla 6. Circuito paralelo, frecuencia 10

17

Tabla 7. Circuito mixto, frecuencia 1

18

Tabla 8. Circuitomixto, frecuencia 5

18

Tabla 9. Circuito mixto, frecuencia 10

18

Tabla 10. Circuito escalera, frecuencia 1

19

Tabla 11. Circuito escalera, frecuencia 5

20

Tabla 12. Circuito escalera, frecuencia 10

20

5

LISTA DE FIGURAS

pág.

Figura 1. Resistencias en Serie

9

Figura 2. La corriente es la misma en todos los puntos porque tiene una sola
trayectoria

9Figura 3. Resistencias en paralelo

10

Figura 4. Ejemplos de circuitos con dos trayectorias en paralelo

11

Figura 5. Circuito mixto

11

Figura 6. Divisor de corriente

12

Figura 7. Divisor de corriente fasorial

13

Figura 8. Divisores de Voltaje

14

Figura 9. Ley de las Corrientes

15

Figura 10. Ley de los Voltajes

15

Figura 11. Circuito serie delaboratorio

16

Figura 12. Circuito paralelo de laboratorio

17

Figura 13. Circuito mixto de laboratorio

18

Figura 14. Circuito escalera de laboratorio

19

6

INTRODUCCIÓN
En este trabajo se analizará el comportamiento de circuitos netamente resistivos
los cuales serán alimentados con una fuente de voltaje AC, con el fin de estudiar y
aprender no solo las respuestas que tienenestos elementos con una alimentación
diferente a la cual estábamos acostumbrados a trabajar sino que también la
concepción físico-practica de los diversos temas que se ven en la clase teórica, la
cuales deben ir unidas para generar un mejor aprendizaje.
1. OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
Analizar circuitos resistivos con una entrada de voltaje variante en el tiempo.
1.2 OBJETIVO ESPECÍFICOAnalizar circuitos resistivos en AC, por medio de métodos, tales como, las Leyes de
Kirchhoff y los divisores de voltaje y corriente.
2. METODOLOGÍA
En la práctica se analizará circuitos netamente resistivos con una entrada de
voltaje variante en el tiempo, lo cual brindará un nuevo conocimiento respecto a
este tipo de alimentación, que aunque es nueva en el ámbito académico se tiene
laconciencia de que es muy importante, no sólo para nosotros como futuros
ingenieros electrónicos sino que también en sus diversas aplicaciones las cuales
son la base de la energía eléctrica doméstica.
Para realizar la práctica se implementará 4 circuitos diferentes, tanto en
características como en métodos de análisis, en los cuales sólo constan
resistencias, como se verá a continuación seutilizaran algunas resistencias
estándar las cuales permitirán ver una respuesta diferente, respectivamente para
cada una de ellas, según las características del circuito en la que se encuentren. En
todos los circuitos el voltaje aplicado es una señal alterna de 16 Vpp, y los valores
(en KΩ) de cada resistencia corresponderán al de su subíndice, por ejemplo
será de 1KΩ. Se utilizaron combinaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resistividad
  • Resistividad
  • Resistividad
  • resistividad
  • Resistividad
  • resistividad
  • RESISTIVIDAD
  • Resistividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS