Resoluci N Sobre El Ejercicio Profesional Del Derecho De Eto Por Parte Del Diairo Heraldo De Arag N

Páginas: 14 (3267 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2015

RESOLUCIÓN 2011/51
Sobre el ejercicio profesional del derecho de veto por parte del director del diario Heraldo de Aragón”, en relación con unos textos dirigidos a la sección “Cartas de los lectores” de este periódico.

Índice
1. Introducción.
2. Resumen del caso
3. Derechos y deberes deontológicos que aparecen en el caso
4. Ejemplos
5. Resolución del caso
6. Valoración y conclusiónIntroducción
El caso del que se va a hablar a continuación trata sobre un tema que hoy en día sigue causando mucha controversia en muchos países, la censura o el veto a una publicación.
Para tratarlo más que centrarse en la ley que prohíbe la censura (art. 20.2 CE) hay que centrarse en el código deontológico del periodismo, así como en las normas éticas y los estatutos de redacción de losperiódicos. Cabe mencionar que las decisiones en un diario son tomadas por la dirección de este, poseyendo cada uno su propio estatuto.

La elección del este caso se ha hecho con el objetivo de ampliar conocimientos respecto al veto de una publicación, además de para afianzar los saberes que ya tenía sobre la objetividad a la hora de seleccionar en un medio una información u otra.
Con ello pretendoconseguir solucionar dudas sobre los casos de censura o veto que han sucedido en diferentes publicaciones.

Resumen del caso
Los personajes que formaran parte de este caso son principalmente dos:
El reclamante: Luis Fernando Torres Vicente.
El demandado: El director del Heraldo de Aragón, Miguel Iturbe Mach.
Antes de comenzar con la descripción del caso, mencionar que para este no fuenecesario realizar la práctica de la prueba.

El 10 de febrero de 2011, Luis Fernando Torres Vicente insta la apertura de un expediente deontológico, con una condición informativa y de carácter sancionador contra el director del Heraldo de Aragón, Miguel Iturbe Mach. La apertura se realizada por incumplimiento de las normas básicas del Código Deontológico de la FAPE.

El reclamante comunica así que enlos últimos años ha publicado en diferentes medios 50 cartas al director, además de 20 en revistas especializadas. Citando estar en posesión del “Reconcomiendo de Suficiencia Investigadora” (certificado de estudios que garantiza el doctorado y la obtención de un certificado-diploma de los estudios avanzados realizados), según un certificado expedido el 8 de mayo de 2001, por el Presidente de laComisión de Doctorado de la Universidad de Zaragoza y Profesor Titular.

De esta manera Don Luis Fernando Torres Vicente denuncia que el Heraldo de Aragón le ha censurado cinco cartas con diversos temas.
Los títulos de las cartas son:
“El Indebido Poder de los Médicos”.
“La Ciencia al Servicio del Poder”.
“Los Seguros de las Tarjetas de Crédito”.
“La Falsa caída del Comunismo”.
“DictadorBananero”.

Este menciona además que tiene un litigio contra la Caja de Ahorros, entidad sobre la cual el reclamante se pregunta si posee una relación con el periódico
Derechos y deberes deontológicos que aparecen en el caso
El reclamante considera infringidas las siguientes normas deontológicas, que en el documento se mantienen de manera literal a como este las formulo:

1.a) Falta deprofesionalidad, imparcialidad, decoro, respeto y ética mínimos.
3) Impedir la libertad de investigación para el bien público.
4) Violación del principio del Derecho de los Ciudadano a estar bien informados.
8.b) Practicar un oligopolio de la libre difusión de las ideas violando la libertad de expresión, pensamiento y difusión de planteamientos alternativos.
5) Ser tratado como un delincuente, o peor,ya que algunos han escrito en el Heraldo.
20.b) Una hipotética o presunta relación financiera corruptora e imposibilitadora de la libre expresión, ya que el Heraldo depende de las CAI.

Estas expresiones están relacionadas con los artículos del Código Deontológico de la FAPE.
El primero hace referencia al apartado de los principios generales que dice que “el Periodista actuará siempre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESOLUCI N DE EJERCICIOS DE PRODUCTIVIDAD
  • Autorizaci N Ejercicio Profesional
  • RESOLUCI N
  • Convenci N Sobre Los Derechos Del Ni O
  • Resoluci N De Ejercicios De Modelos Probabil Sticos
  • Ejercicio Sobre Enfoques De La Investigaci N
  • Comentario De La Resoluci N De La Onu Sobre Las Relaciones Con Espa A
  • Orientaci n sobre derechos de petici n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS