Resumen de "el principe" de nicolas maquiavelo

Páginas: 134 (33262 palabras) Publicado: 13 de junio de 2009
CAPTULO I
DE LAS VARIAS CLASES DE PRINCIPADOS Y DEL MODO DE ADQUIRIRLOS
Cuantos Estados y cuantas dominaciones ejercieron y ejercen todava una autoridad soberana sobre los hombres, fueron y son principados o repblicas. Los principados se dividen en hereditarios y nuevos. Los hereditarios, en quien los disfruta, provienen de su familia, que por mucho tiempo los posey. Los nuevos se adquieren dedos modos: o surgen como tales en un todo, como el de Miln para Francisco Sforcia, que, generalsimo primero de los ejrcitos de la repblica milanesa, fue proclamado ms tarde prncipe y duque de los dominios milaneses; o aparecen como miembros aadidos al Estado ya hereditario del prncipe que los adquiere, y tal es el reino de Npoles para el monarca de Espaa, el cual lo conserva desde el ao 1442, enque Alfonso V, rey de Aragn, se hizo proclamar rey de aquel pas. Estos Estados nuevos ofrecen a su vez una subdivisin, porque: o estn habituados a vivir bajo un prncipe, o estn habituados a ser libres; o el prncipe que los adquiri lo hizo con armas ajenas, o lo hizo con las suyas propias; o se los proporcion la suerte, o se los proporcion su valor.
CAPTULO II
DE LOS PRINCIPADOS HEREDITARIOSPasar aqu en silencio las repblicas, a causa de que he discurrido ya largamente sobre ellas en mis discursos acerca de la primera dcada de Tito Livio, y no dirigir mi atencin ms que sobre el principado. Y, refirindome a las distinciones que acabo de establecer, y examinando la manera con que es posible gobernar y conservar los principados, empezar por decir que en los Estados hereditarios, que estnacostumbrados a ver reinar la familia de su prncipe, hay menos dificultad en conservarlos que cuando son nuevos. El prncipe entonces no necesita ms que no traspasar el orden seguido por sus mayores, y contemporizar con los acontecimientos, despus de lo cual le basta usar de la ms socorrida industria, para conservarse siempre a menos que surja una fuerza extraordinaria y llevada al exceso, que vengaa privarle de su Estado. Pero, aun perdindolo, lo recuperar, si se lo propone, por muy poderoso y hbil que sea el usurpador que se haya apoderado de l. Ejemplo de ello nos ofreci, en Italia, el duque de Ferrara, a quien no pudieron arruinar los ataques de los venecianos, en 1484, ni los del papa Julio, en 1510, por motivo nico de que su familia se hallaba establecida en aquella soberana, de padresa hijos, haca ya mucho tiempo. Y es que el prncipe, por no tener causas ni necesidades de ofender a sus gobernados, es amado natural y razonablemente por stos, a menos de poseer vicios irritantes que le tornen aborrecible. La antigedad y la continuidad del reinado de su dinasta hicieron olvidar los vestigios y las razones de las mudanzas que le instalaron, lo cual es tanto ms til cuanto que unamudanza deja siempre una piedra angular para provocar otras.
CAPTULO III
DE LOS PRINCIPADOS MIXTOS
Se hallan grandes dificultades en esta clase de rgimen poltico, muy principalmente cuando el principado no es enteramente nuevo, sino miembro aadido a un principado antiguo que se posee de antemano. Por tal reunin se le llama principado mixto, cuyas incertidumbres dimanan de una dificultad, que esconforme con la naturaleza de todos los principados nuevos, y que consiste en que los hombres, aficionados a mudar de seor, con la loca y errada esperanza de mejorar su suerte, se arman contra el que les gobernaba y ponen en su puesto a otro, no tardando en convencerse, por la experiencia, de que su condicin ha empeorado. Ello proviene de la necesidad natural en que el nuevo prncipe se encuentrade ofender a sus nuevos sbditos, ya con tropas, ya con una infinidad de otros procedimientos molestos, que el acto de su nueva adquisicin llevaba consigo. De aqu que el nuevo prncipe tenga por enemigos a cuantos ha ofendido al ocupar el principado, y que no pueda conservar por amigos a los que le colocaron en l, a causa de no serle posible satisfacer su ambicin en la medida en que ellos se haban...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen De El Principe Por Nicolas Maquiavelo
  • Resumen De El Príncipe De Nicolas Maquiavelo
  • Resumen del principe de nicolas maquiavelo
  • Resumen Del Libro El Principe Por Nicolas Maquiavelo
  • Resumen de libro el principe de nicolas maquiavelo
  • resumen de la obra el principe de nicolas maquiavelo
  • El príncipe de nicolas maquiavelo resumen 3 cap.
  • Resumen-Comentario Del Libro El Príncipe De Nicolás Maquiavelo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS