Resumen de Fides e Ratio

Páginas: 12 (2753 palabras) Publicado: 27 de abril de 2015




Resúmen de “Fides e Ratio”
Fe y Razón

Juan Pablo II





Introducción
A lo largo de toda nuestra historia el hombre ha tenido cuestionamiento sobre su propia existencia. La iglesia no es ajena a este pensar y se ha hecho peregrina por todos los caminos del mundo para anunciar que Jesucristo es el camino, la verdad y la vida.
Uno de los medios que tiene el hombre paraprogresar es la filosofía, que comienza a desarrollarse con sus propias interrogantes. Dentro de la sociedad se cree conocer de forma genérica dos tipos de conocimientos filosóficos: constantes e inmersos, y esta es llamada “Filosofía Implícita”.
La iglesia siempre ha apreciado el esfuerzo de la razón por alcanzar una existencia personal más digna, sin embargo se han construido sistemas depensamiento tan complejos que desfavorecen el desarrollo cultural; ha decaído el cuestionamiento radical sobre el sentido de la vida humana, personal y social.
La iglesia desea reflexionar sobre la verdad a través de testimonios reales. Las generaciones son el futuro y es imprescindible que pongan sus ojos al camino que conduce a la verdad y no a la ruina. Son privadas de auténtico puntos dereferencia.
La filosofía tiene una gran responsabilidad con el pensamiento social y debe recuperar su vocación original.


Capítulo I: “La revelación de la sabiduría de Dios”
Jesús revela al Padre
La fe fue entregada por Dios. A través de ella el hombre puede alcanzar otros conocimientos y posteriormente la salvación.
En el Primer Concilio Vaticano se evidenciaron revelaciones sobrenaturales quepor medio de la fe fueron dadas, pero la crítica racional negaba todo conocimiento que no fuera fruto de la razón. Por esto se determinó que el hombre puede tener conocimiento propio de la razón y otro peculiar de fe.
El acontecimiento más importante de la revelación de Dios es la encarnación de Jesucristo, pues la verdad que Dios ha comunicado fue pronunciada de una vez y para siempre por mediodel Espíritu Santo. Así pues es en la historia donde podemos constatar la acción de amor de Dios frente a la humanidad. Ahora todos tienen en Cristo acceso al Padre; en efecto, con su muerte y resurrección.
Para el pueblo de Dios este es un camino que hay que recorrer por entero para encontrar plenitud y el cumplimiento de su Palabra.

La razón ante el misterio
La revelación está llena demisterio y el conocimiento que tengamos del verdadero rostro de Dios se limita a nuestro entendimiento, sólo la fe favorece la comprensión.
La fe es la respuesta de obediencia a Dios, y el hombre por su parte reconoce integralmente lo que le fue dado. Vive libertad personal de un modo pleno, y en efecto, esta libertad alcanza la certeza de la verdad y decide vivir en la misma.
Para ayudar ala razón existen signos contenidos en la Revelación; uno de ellos es la Eucaristía, donde Cristo está presente y vivo, y actúa con su Espíritu. Mas si el hombre quiere llegar a comprender el misterio debe indagar en la Revelación y así su propia mente sin limitaciones comenzará a recibir, llevándolo a una de las inteligencias más fecundas y significativas de la historia de la humanidad, y ya jamásse detendrá.
Si el hombre es capaz de mirar más allá de sí mismo, recibe la posibilidad de recuperar la relación auténtica con su vida, siguiendo el camino de la verdad. Dios no ha entregado mandamientos que estén fuera de su alcance ni que sean superiores a sus fuerzas, por lo tanto todo puede ser posible.

Capítulo II: “Credo ut intellegam”
La sabiduría todo lo sabe y entiende
La Bibliarepresenta con claridad el vínculo entre fe y razón, en ella se manifiesta el deseo de conocer y que es común en todos los hombres.
¿Cuál es el aporte original de la Biblia? Distingue la convicción profunda del conocimiento de la razón y el de la fe. Su contenido puede ser juzgado y analizado por hombres, ya que se tratan de acontecimientos comunes y cercanos, pero en donde la fe participa en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen de fides et ratio
  • Resumen fides et ratio
  • RESUMEN FIDES ET RATIO
  • Resumen Fides Et Ratio Capítulo 3
  • Resumen De Fides Et Ratio
  • Resumen fides et ratio
  • resumen fides et ratio
  • Fides Et Ratio (Resumen)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS