Resumen Historia 1er parcial catedra Garro

Páginas: 13 (3151 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013
Nacimiento de la industria moderna

Formas Tradicionales:
Industria artesanal (Edad Media): la producción está en manos del artesano o el campesino y es a través de tareas manuales, se autoabastece (alimentos y vestimenta) y se da en un taller o el campo. Hay una división jerárquica: el maestro artesano, el oficial y el aprendiz. Está regulada por gremios que son quienes dan lascaracterísticas para la venta y la producción se destina al consumo local
Industria Rural a domicilio: como los gremios comienzan a ser un obstáculo se comienza a distribuir la materia prima y se paga por el producto terminado, de esta manera se podía evitar lo que determinaba el gremio. La venta comienza a ser regional y se orientó a la industria textil y metalúrgica. Se conoce como la proto industrializaciónya que fueron los primeros pasos de desarrollo industrial. Es una forma descentralizada (la producción está en mano de todos)
Manufactura Centralizada: el comerciante empresario agrupa a los productores rurales en la ciudad. Las familias campesinas pierden sus elementos de producción porque se los alquilaban a los empresarios a cambio de dinero. Es una forma centralizada de producción (dependede unas pocas personas)


Revolución Industrial

La Revolución Industrial se da en Inglaterra entre los años 1760 y 1780, los 3 aspectos más importantes son:
• Es una aceleración del crecimiento económico (hay una incorporación de nuevas técnicas al proceso productivo)
• Con la invención de la máquina a vapor va a haber un pasaje de energía estática a energía inanimada, y con ella hayinnovación tecnológica (su aplicación a la industria textil, del algodón principalmente y la división del trabajo) y cambios organizativos: aparecen las fábricas que reemplazan a los talleres textiles
• Las transformaciones en la sociedad: aparece una nueva clase social, el proletariado (o clase obrera)

¿Por qué se da la Revolución en Inglaterra?
Era un país que estaba preparado para estarevolución, tenía el monopolio del mercado externo ya que gracias a los canales había una buena comunicación en todo el país, a esto se sumaba su preponderancia sobre el océano. Se puede que Inglaterra cumplía con los 4 factores condicionantes para ser un país industrializado:
1. Población: mayor mercado de consumidor y mano de obra
2. Recursos Naturales: buena ubicación geográfica y materia primadisponible
3. Tecnología: la influencia sociológica y el contexto favorable para la invención (diferencia entre invención: acto creativo y la innovación: mejoras en el invento)
4. Factores institucionales: el rol del estado que promueve la inversión, un buen sistema educativo que forma líderes y las instituciones financieras


Hechos que condujeron a la Revolución Industrial

Revolución de 1688Se crea la monarquía parlamentaria, el rey se encarga del poder ejecutivo y el parlamento del legislativo. Este parlamento esta formado por dos clases sociales:

Aristocracia terratenientes, promueve la "ley de granos". Esta ley establece que no se permite la importación de granos hasta que no se venda el que se cultiva en Inglaterra.
Burguesía comercial, promueve "el acta de navegación",toda mercaderia que entre o salga a Inglaterra debe hacerse a través de barcos ingleses.

Revolución agraria
A través del parlamento se crea "la ley de cercamiento", determina que aquellas personas que son dueñas de sus tierras tienen que cercarlas. Esto provoca dos situaciones:

1. Que el campesino pierda las tierras del común, donde este las utilizaba para vivir, alimentar a sus animales,conseguir agua, leña y todas sus necesidades para sobrevivir.

2. El campesino que no pueda cercar sus tierras, las pierda por lo que tenia la posibilidad de trabajar como jornalero o ir a la ciudad y transformarse en obrero

Innovaciones tecnológicas

Se traen de otros países nuevas técnicas de cultivo, con lo cual ya no hay más barbecho (descanso de la tierra), en su lugar se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESUMEN DE HISTORIA 1er Parcial By Aldy
  • Resumen Historia 1er parcial
  • Resumen Historia Economica Catedra Garro
  • resumen para el 1er parcial
  • economia 1er parcial resumen
  • resumen 1er parcial soc y estado
  • Resumen 1er Parcial Historia Gene
  • Resumen 1er parcial HISTORIA DAGFAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS