resumen ideas1

Páginas: 6 (1466 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015
Introducción
Proceso para ideas propias
Fecundación (capacidad de asombro)
Deseo de conocer
Duda (angustia)
Investigación
Respuesta (hijo)
Formación mas importante que información va a la persona, el oficio de ser hombre es el mas importante.
Cd de dios primera historia moderna
Teoría idealista: las ideas mueven la existencia, es el móvil de la historia.
Teoría mecanicista: Ideas el resultadode los hechos marx
Preguntas perenes
Preguntas perenes, Dios, Naturaleza, Hombre, Sociedad, Historia.
Grecia
Conquista es legítima cuando es necesaria.
Sofistas maestros de la sabiduría.
Guerra Peloponeso 30 años hegemonía Esparta Queronea 338 vs Filipo 2 de macedonia no mas influencia griega. Demóstenes discurso por la corona dignidad.
Helenización mescla de culturas.
Siglo v de orodemocracia, proponen platón comunismo, Aristóteles restablecimiento clase media a favor de la democracia de la gente cultivada
Sófocles, dramaturgo Edipo rey Antígona.
Determinismo Cosmológico, psicológico, teológico, Sociológico.
Nacemos potencialmente libres.
Libertad es conquista, pienso y luego actuó, responsabilidad-libertad
Platón
Academia primera universidad de occidente.
Propone rey Filósofo.Mayéutica: Ayuda al estudiante a ver la luz de los conocimientos q ya tiene.
Dialéctica: científico parte de realidad y demostración.
Critón: (Sócrates) muerte liberación, opinión de los q saben mas importante, leyes: prescripción de la razón en orden al bien común, solo se dedica a si mismo mutilado social.
Fedon: topos uranus, todo saber es recordar, existir por otros limitaciones.
La República:Alegoría de la caverna vivimos en un mundo de mentiras, educación ir hacia la luz
Todo buen hombre es corruptible.
El caos lleva a la tiranía.
Timeo: creación del universo, creación realización sin elementos preexistentes, dios realidad en si y por si, demiurgo entidad creadora
Leyes: Dios es la medida de todas las cosas, comunista todos bienes comunes ciudad feliz no rica, hombre feliz eshombre bueno
Aristóteles
Categorías: todo lo q podemos saber, lo que no es accidente, equivoco mismo termino dis significado, univoco: nombre y significado
Substancia, cantidad, cualidad…
Analítica posterior: Todo saber viene de conocimiento preexistente inducción (mas científico conocer la causa.) y deducción,
Silogismo dos premisas una conclusión, todo juicio es afirmación, verbo en modo personal esjuicio, conocimiento empieza por los sentidos.
Metafísica: mas allá de la física, la experiencia nos da conocimiento intelectivo y empírico. Los sabios conocen la cosa y la causa (lo que influye en el ser de otro ser) la filosofía estudia las primeras causas
Principio de no contradicción: ningún ser puede ser y no ser al mismo tiempo en el mismo respecto.
Principio: punto de partida, toda causaes principio no ssi
Causa: material, formal, eficiente, final reciproca.
Naturaleza: Generación de todo lo que nace.
Necesario: sin el no se puede dar el bien, no puede ser de otra manera
Ser: Todo ser es substancia
Substancia: lo que permanece debajo de los accidentes.
Perfecto: Ser que contiene todas las perfecciones de su naturaleza
Acto: Toda perfección del ser, El ser en si mismo es acto.Potencia: pasiva (recibir un acto), Activa(comunicar un acto).
Potencia a acto ser que este en acto
Del Alma: Ánima anima lo que le da vida al cuerpo, forma substancial del cuerpo, los actos son del compuesto, las potencias se conocen por sus actos, idea: simple representación de la forma de otro ser
Ética nicomaquea: Todo ser es racional obra por un fin, todo fin tiene razón de bondad. Siempretendemos al bien, felicidad posesión de todos los bienes, la virtud es una disposición (inclinación hacia el bien), justicia es una virtud,
Justicia conmutativa: Al termino de la transacción ambas partes tienen lo mismo.
Distributiva: dar lo igual a iguales.
Correctiva: La ley igual a todos.
Política: Grados de dependencia: 1 ser, 2 padres, propiedad privada limitada, constitución: Ordenamiento del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microeconomia Ideas1
  • Independencia de mexico resumen del resumen del resumen del resumen del resumen del resumen del resumen.....
  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS