resumen nia 9020

Páginas: 8 (1941 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
Amparo

a) Amparo administrativo: se refiere a las sentencias definitivas dictadas por los tribunales federales, administrativos y judiciales.
b) Amparo agrario: se relaciona con los derechos de posición de la tierra de tipo comunal o equidad. Este amparo sirve para evitar la explotación de un terreno.
c) Amparo penal: se puede aplicar si se demuestra que hubo agresiones físicas a unapersona por parte de autoridades judiciales.

Juicio de amparo: constituye una de las instituciones mas nobles y originales de la vida jurídica mexicana, es una eficaz sistema de protección a las garantías individuales.
El juicio de amparo únicamente procede contratos de autoridad y nunca contra actos particulares, en el juicio de amparo intervienen las sig partes:

a) Agraviado: es la personafísica o moral que ha sido lesionada en sus derechos.
b) Autoridad responsable: es la que violo o pretendió violar las garantías inviduales.
c) Tercero perjudicado: es la persona que tiene el derechos a la reparación del daño.* es una de las partes que no siempre está presente en un juicio de amparo.
d) Ministerio publico: es el defensor de los derechos y vela por la observancia del oredenconstitucional.
La base legar de existencia del juicio de amparo esta en los art 103-107 constitucionales.

Requisitos para solicitar un amparo
a) Presentación de la demanda por parte del agraviado (señalando el acto reclamado y la garantía que se ha agregado).
b) Admisión de la demanda de amparo por parte de la autoridad jurídica federal.
c) Suspensión de dato reclamado para evitar que se sigaacusando prejuicios al agraviado.
d) Informes de la autoridad responsable aquí es cuando el juez concede o no el amparo.
e) Emplaciamiento: se notifica a los terceros perjudicados si es que los hubiera que se presenten a manifestar lo que a su derechos convenga.
f) Audiencias: en ellas asisten las partes a presentar pruebas.
g) Sentencia: es dictada por la autoridad competente (poder judicialfederal y es definitiva contra ella no se admite recurso alguno).

Según el art 95 const para ser electo ministro de la suprema corte de justicia de la nación se necesita:
1. Ser ciudadano mexicano
2. Tener por lo menos 35 años cumplidos al día de la asignación.
3. Poseer una antigüedad de 10 años y tener título profesional de licenciado en derecho.
4. Gozar de buena reputación
5. Haberrecibido en el país dos años anteriores del día de la asignación.
6. No haber sido secretario de estado en un año antes del día de la asignación.

Integracion de la federación
El concepto de federalismo se remite a la expresión latina feudas que sig pacto o alianza. Por ellos nuestro país se considera federal ya que en el tenemos normas jurídicas que valen en todo el territorio nacional
Según elart 43 const las partes que conforman la federación son 31 estados y un distrito federal, este ultimo sede de los poderes federales y capital de la republica.
El sistema federal confiere a los estados la facultad de dictar su propia constitución legislar sobre determinadas materias, manejar sus propios recursos económicos y administrar justicia dentro de sus respectivo territorio.



A lafederación le compete legislar sobre a asuntos como:
Política y comercio exterior
El mando de las fuerzas armadas
Apañar moneda
Resolver conflictos entre los estados
Celebrar alianzas o tratados entre otros estados.
Declarar la guerra a potencias extranjeras.

Las constituciones de los estados señalan entre otras las sig facultades a los poderes de identidad.
a) Determinar quiénes sonciudadanos de estado.
b) Crear nuevos municipios
c) Elaborar leyes para identidad
d) Fijar requisitos para ser gobernador.
e) Fijar sanciones a quienes implican la ley


Poderes municipales:
El poder municipal es la autoridad que administra los asuntos del municipio (territorio en que se divide un estado).

Funciones de las autoridades municipales
a) presidente municipal: - promulgar y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen NIA 540 y 570
  • Resumen Nia 700
  • Resumen nia 300
  • Resumen De La Nia 505
  • Resumen De La Nia 200
  • Resumen nia 315
  • Resumen Nia 300
  • RESUMEN NIA 240

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS