resumen penal

Páginas: 320 (79793 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
DELITOS CONTRA LA VIDA
Amparan la vida humana. Desde la concepción en el vientre materno hasta la extinción del funcionamiento
orgánico vital (muerte).
MUERTE CEREBRAL, PRINCIPIO DE LA LEY 24.193 establece los requisitos que se tienen que verificar
ininterrumpidamente por 6 horas.
LO PROTEGIDO es el “funcionamiento vital” y no cualquier manifestación de vida. La ley no tutela la
actividadautónoma de un órgano, ni de un conjunto de órganos separados del organismo que constituye el
ser.
NACIMIENTO: génesis del delito de homicidio.
Molinario: “cuando el autor pueda accionar sobre el sujeto pasivo sin intervenir el cuerpo de la madre”.
MUERTE: No habrá vida humana cuando el complejo orgánico haya dejado de funcionar como tal, aunque
algunos órganos sigan haciéndolo autónomamente.HOMICIDIO SIMPLE
Art. 79.- Se aplicará reclusión o prisión de ocho a veinticinco años, al que matare a otro, siempre que en este
Código no se estableciere otra pena.
LA ACCIÓN TÍPICA: Matar, extinguir la vida de una persona.
Tipo común de libre formulación.
MODALIDADES:
 Comisión,
 Omisión,
 Omisión impropia.
MEDIOS:

 1.- MATERALES: revolver, cuchillo, etc.
 2.- MORALES: elautor debe tener manejo del hecho. Obran sobre el psiquismo del agraviado afectando
su salud, produciéndole la muerte.
DELITO DE RESULTADO: La muerte debe haber sido causada por la “acción del autor”.
Como en cualquier delito de resultado la acción del agente puede detenerse en la fase de “tentativa”
Cuando la muerte puede considerarse causada por la acción del agente, el tiempo transcurrido entrela
realización de esta y la producción de aquella no altera jurídicamente la “relación causal”.
SUJETO PASIVO: Persona física. Rasgos de humanidad.
CUERPO DEL DELITO: Todas las circunstancias que me permiten tener por acreditado el delito.

 Corpus Delictus = cadáver
 Corpus Instromentorum = medios, veneno, revolver, etc.
 Corpus ad Provationen = rastros que se puedan reunir paraacreditar un delito.
HOMICIDIOS AGRAVADOS
HOMICIDIO CALIFICADO POR AGRAVANTE:
Art.80: Se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua, pudiendo aplicarse lo dispuesto en el artículo 52,
al que matare:
HOMICIDIO AGRAVADO POR ÉL VINCULO ( Art.80 inc 1)
ART, 80 Inc. 1
A su ascendiente, descendiente (vinculo sanguíneo sin limite) o cónyuge, sabiendo que lo son.
PARRICIDIO:
Hijo que mata al padre(se extiendo en forma ascendente: abuelo)
FILICIDIO:
Padre que mata al hijo (descendiente).
La ley ha tomado en cuenta, para catalogarlo como agravado, el menosprecio que el autor ha tenido para con
él vinculo de sangre.
Todo otro parentesco natural o por afinidad que no sea propio de las líneas ascendentes o descendentes
(hermanos, primos, tíos, etc.) deja la figura en “homicidio simple”.Tampoco quedan comprendidos en el agravante los adoptantes y los adoptados.
UXORCIDIO:
Homicidio del cónyuge.
El agravamiento se funda en el menosprecio del respeto que se deben mutuamente los cónyuges:
“Deber legal de asistencia mutua”
MATRIMONIO NULO: Homicidio simple
En el matrimonio absolutamente nulo “no hay vinculo”. El homicidio quedara fuera de la agravante y se
deberá punir deconformidad con el Art.79
MATRIMONIO ANULABLE: Homicidio agravado
Mientras no se haya declarado la nulidad es un homicidio calificado.
CONCUBINATO: Homicidio simple.
SEPARACIÓN DE HECHO: Homicidio agravado.
LEY 23515 DIVORCIO VINCULAR Al disolver él vinculo quita la condición de la agravante.
ELEMENTO SUBJETIVO COGNOSITIVO: El agente debe matar al ascendiente o descendiente o cónyuge
“sabiendoque lo son”
PARTICIPACIÓN: La agravante se traslada al participe, en cuanto haya conocido la existencia del vinculo
con la victima.
ERROR EN LA PERSONA: Falta del elemento objetivo (vinculo). El homicidio agravado pasa a homicidio

simple.
HOMICIDIO AGRAVADO POR
PROCEDIMIENTO INCIDIOSO

ENSAÑAMIENTO.

ALEVOSÍA.

VENENO

U

OTRO

Art. 80 Inc. 2.
HOMICIDIO POR ENSAÑAMIENTO:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen de derecho procesal penal
  • Resumen Derecho Penal En España
  • pequeño resumen de derecho penal
  • Resumen penal general
  • Resumen Derecho Penal
  • Resumen Derecho Penal
  • Resumen Derecho Penal
  • Mini resumen dereho penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS