reventa de entradas peru

Páginas: 8 (1768 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
Es sabido que en la actualidad el número de peruanos que asisten a espectáculos públicos ha aumentado, promovido por la promoción del talento nacional y por la mayor difusión de estos espectáculos a través de los medios de comunicación. Es caso especial en nuestro país cuando se trata de encuentros de nuestra selección peruana de futbol, para la cual la gran mayoría de peruanos buscamos “mil yun maneras” de poder ver el partido de la selección. Para esto, en las ocasiones en que la bicolor juega de local, las entradas para ingresar al estadio y ver jugar directamente a la selección son vendidas casi de manera inmediata, surgiendo un tema controversial, el cual es el de los revendedores de entradas, quienes compran entradas a estos espectáculos públicos para luego venderlas en una mayorcuantía a los aficionados que no pudieron conseguir una entrada rápidamente. A inicios del mes de Setiembre el congresista de la Republica, el señor José Luna Gálvez, integrante del grupo parlamentario Solidaridad Nacional propuso lo siguiente: “Ley que prohíbe la reventa de boletos o entradas de ingreso a espectáculos públicos” con la cual, como su nombre lo dice, busca prohibir la reventa deentradas a espectáculos públicos, ateniéndose quien lo haga a recibir una sanción que consta de la incautación del boleto y a ser sancionado conforme lo dispone el Código Penal. En los siguientes párrafos demostraremos que esta medida más que beneficiar a la sociedad, la perjudica, ya que transgrede el derecho de obtener entradas a ciertos peruanos con una alta disposición a pagar por estos boletos,y que como los individuos buscan su propio bienestar y sus preferencias no son siempre invariables, este hecho crea una externalidad negativa que genera una reducción tanto en el consumo como en la producción de espectáculos públicos, produciendo la posibilidad, ante la presencia de esta ley, de la creación de un mercado negro de entradas. Veremos además que no cumple con el criterio de KaldorHicks ni con otros criterios vistos en clase.
El partido de futbol jugado en nuestra capital el 11 de Setiembre del 2012 entre Perú y Argentina tuvo una gran acogida y el estadio fue llenado en su totalidad, los boletos de entrada para este espectáculo oscilaron entre los S/. 50 para norte y sur y S/.300 para Occidente central. Desde la mañana del día anterior hinchas peruanos acamparon a lasafueras del estadio nacional y de otros puntos de venta para poder obtener sus entradas. Ahora, en su mayoría estas personas van por las entradas populares y las acaban rápidamente. Eso no quiere decir que nadie desee las entradas más costosas, lo que pasa es que las personas que desean y pueden adquirir estas entradas, es decir personas con una mayor disposición a pagar por estas, se encuentrantrabajando a lo largo del día y no pueden hacer las largas colas para obtenerlas, ya que esto significaría faltar a uno o dos días de trabajo, lo cual tiene un costo muy grande económicamente. Supongamos que estas personas están dispuestas a pagar por las entradas S/.500, los revendedores las compran a S/.300 y se las venden a estas personas a S/.500, en neto un individuo con esta disposición a pagar noestá perdiendo dinero, ya que está pagando el precio que realmente le vale asistir a ese espectáculo (Tener en cuenta que las personas que no pueden hacer las colas para comprar las entradas no solo compran las de S/300, sino de cualquier zona, pero igual la disposición a pagar por estas será mayor a su costo original). Si se prohibiera la reventa de entradas, estas se quedarían sin vender porquelos posibles compradores no podrán ir a comprarlas, ya que posiblemente no tengan a alguien dispuesto a hacer la cola por ellos. Ahora, si el faltar al trabajo un par de días en general les costaría el no cobrar por esos días, asumamos que ese precio es de S/. 600, si se prohibiera los revendedores el hincha peruano tendría que dejar de asistir a su trabajo para acampar, hacer las colas para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ANÁLISIS DEL PROYECTO DE LEY DE PROHIBICIÓN DE REVENTA DE NTRADAS EN PERÚ
  • Reventó la crisis
  • Mantenimiento reventivo
  • Entrada
  • Entrada
  • ENTRADA
  • entrada
  • entrada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS