Rinoceronte

Páginas: 3 (522 palabras) Publicado: 28 de julio de 2014
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA-Altiplano
FACULTAD DE EDUCACION
Km 137 Aldea El Tablón, Sololá, Sololá, Guatemala, C.A.
Teléfonos: (502) 79310814
www.altiplano@uvg.edu.gt

PROFESORADO ENEDUCACION PRIMARIA
CURSO: PSICOLOGIA DEL CICLO VITAL
CICLO: 1er Ciclo
CATEDRATICO: MA Licda. Marisol Sanabria

NOMBRE DEL ALUMO: Rodriguez Tzunún Nancy Esmeralda
FECHA DE ENTREGA: 26-Julio-2014“PREGUNTAS DEL CAPITIULO #1”
1. ¿Cuáles son las razones prácticas o de otra índole que usted tiene para querer aprender acerca del desarrollo del niño? Una de las razones o índoles por las quequiero aprender sobre el desarrollo del niño es porque en un estudio amplio que me ayudara a poder comprender y saber qué le pasa al niño de una mejor manera. ¿Alguna de las cuatro metas mencionadas enel texto es más importante para usted que las otras?

2. ¿En qué periodo de la vida de un niño se tiene la impresión de que el cambio fue el más dramático? El periodo se da en lo que es laadolescencia (11 hasta cerca de los 20 años)

3. ¿Puede usted pensar en formas en las cuales algunos de los aspectos de su desarrollo en la niñez afecto uno o más de los otros aspectos? A la verdad y a mipunto de vista los aspectos del desarrollo de mi niñez no afectaron ningún otro aspecto.

4. ¿Puede usted describir alguna de las influencias de su niñez que le ayudaron a convertirse en la personaque es hoy en día? Algunas de mis influencias que me ayudaron fueron mis papas ya que estuvieron presionándome y apoyándome en todo momento.
¿Qué tan diferente podría ser si hubiera creído en unacultura diferente a la suya? Desde mi punto de vista seria demasiada diferente ya que podría exprésame en otro idioma más y serian otras mis costumbres y posiblemente no estuviera y no hubiera alcanzadolas metas q he alcanzado hasta ahora.

5. Debido a las limitaciones éticas sobre la experimentación con los seres humanos, con frecuencia los investigadores deben basarse en los estudios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El rinoceronte
  • Rinoceronte
  • El rinoceronte
  • El Rinoceronte
  • Rinoceronte
  • El rinoceronte
  • El Rinoceronte
  • El rinoceronte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS