RIOHS

Páginas: 13 (3167 palabras) Publicado: 1 de julio de 2014





ISO 9001/2008






Introducción


Las organizaciones han ido cambiando y adaptándose a los cambios sociales, culturales y tecnológicos, de manera de no quedar atrás y seguir de acuerdo a las nuevas competencias. Una de ellas son las normas ISO(Organizaci6n Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización (organismos miembrosde ISO), quienes certifican que las organizaciones están bajo estándares de calidad, en los procesos ya sea de sus productos o sus servicios y buscan promover el desarrollo de regularización y las actividades relacionadas en el mundo con una vista a facilitar el intercambio internacional de géneros y servicios, y a la cooperación en vías de desarrollo en las esferas intelectuales, actividadescientífica, tecnológicas y económica. El trabajo de ISO es producir acuerdos internacionales que se publican como Normas Internacionales.

La adopción da un sistema de gestión de la calidad debería ser una decisión estratégica de !a organización, ya que esta normalización no solo se de las leyes de
los países que regulan la producción de bienes o servicios sino que va más allá, ya que tiende aasegurar la economía, ahorrar gastos, evitar el desempleo y garantizar el funcionamiento rentable de las empresas. Incorporar en las gestión la norma ISO, va en PRO del desarrollo y avance de las organizaciones.













Fundamentación

Antes de introducirnos en la norma ISO 9001/2008, describiremos la norma ISO 9001:

ISO 9001

La norma ISO 9001 es una normainternacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

Los clientes se inclinan por los proveedores que cuentan con esta acreditación porque de este modo se aseguran de que laempresa seleccionada disponga de un buen sistema de gestión de calidad (SGC).

Esta acreditación demuestra que la organización está reconocida por más de 640.000 empresas en todo el mundo.

Cada seis meses, un agente de certificadores realiza una auditoría de las empresas registradas con el objeto de asegurarse el cumplimiento de las condiciones que impone la norma ISO 9001. De este modo, losclientes de las empresas registradas se libran de las molestias de ocuparse del control de calidad de sus proveedores y, a su vez, estos proveedores sólo deben someterse a una auditoría, en vez de a varias de los diferentes clientes. Los proveedores de todo el mundo deben ceñirse a las mismas normas.

La Norma 1SO 9001 ha sido preparada por el Comité́ Técnico ISUITC 176, Gestión y aseguramiento dela calidad, Subcornit6 SC 2, Sistemas de fa calidad.
Esta cuarta edición anula y sustituye a la tercera edición (lSO 9001:2000), qua ha sido modificada para clarificar puntos en el texto y aumentar fa compatibilidad con la Noma ISO 14001:2004.


Dentro de los estándares internacionales de gestión, uno de los más conocidos mundialmente es la ISO 9001, el cual afecta directamente la productividadde las organizaciones, a través de la Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, cuyo propósito principal es garantizar la satisfacción de los clientes a través del cumplimiento de los requerimientos de los productos o servicios ofrecidos.

El Sistema de Gestión de la Calidad es el conjunto de actividades que se desarrollan para que las características del producto o servicio, cumplancon los requisitos establecidos. Las organizaciones deben establecer, documentar, implementar y mantener un Sistema de Gestión de la Calidad y mejorar continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos de la norma internacional ISO 9001:2008.

La norma ISO 9001/2008, debería ser una decisión estratégica de las organizaciones para dar la certificación en la calidad de sus productos, pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modificaciones Anexos RIOHS Subir
  • RIOHS TIPO
  • RIOHS TIPO 2014
  • actualización RIOHS 2013
  • RIOHS 2013 Actualizado
  • RIOHS ACTUALIZADO MAYO 2015 V2
  • Reglamento RIOHS 05 Noviembre 2014
  • RIOHS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS