ROMANO

Páginas: 3 (522 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
Clasificación del jurista Gaius (Gayo), siglo II d.C.
Proporciona una primera clasificación con el nombre de bipartita, expresa "Las obligaciones nacen de los contratos y de los delitos"
Ante lainsuficiencia de la clasificación, el jurista añade, en su obra "Res quottidianae" una tercera fuente de las obligaciones "variae causarum figurae" (varias especies de causas). De esta forma llega lallamada clasificación tripartita, que expresa: las obligaciones nacen de un contrato o de un delito, o por cierto derecho propio, según las varias especies de causas.
Contrato: Acuerdo de voluntadesprovisto de un nombre y una sanción, atribuidos por el derecho civil.
Delito: Todo acto contrario a derecho (iniuria), que por causar un daño a otro, se halaba castigado por la ley con una pena. (Elderecho romano no exigía la intención dolosa como requisito indispensable para la caracterización del delito, como ocurre en el derecho moderno).
Ex variis causarum figuris: Hecho por los cuales se causandaños a una persona en su integridad física o en la de su patrimonio, o bien se enriquecía o favorecía una persona a costa de otro y que no encuadraban dentro de los contratos ni de los delitos, peroestaban sancionados, por el derecho. Ejemplos: Obligación de pagar, pago de lo indebido, gestión de negocios.
Se critica por el hecho de agrupar casos que no tienen características comunes y resultan,a veces, muy dispares entre sí.
Clasificación de Justiniano
Se enumeran cuatro fuentes de obligaciones, esta se determina en cuatro especies, pues o nacen de un contrato o como de un contrato, o deun delito o como de un delito.
Las obligaciones nacen de los contratos o de algunos hechos que producen efectos como si fueran contratos (Cuasicontratos), de los delitos o de otros hechos que producenefectos como si fueran delitos (Cuasidelitos).
Esta nueva clasificación de las fuentes de las obligaciones tampoco resultaba del todo satisfactoria, puesto que la definición de cuasicontrato entraña...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • romana
  • romano
  • Romano
  • romano
  • romanos
  • Romano
  • Romano
  • los romanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS