sales minerales

Páginas: 12 (2867 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2014
SALES MINERALES
Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas, como disueltas

Mantener un NIVEL adecuado de minerales es fundamental para que el cuerpo humano funcione correctamente. Todos ellos son esenciales, es decir el organismo no es capaz de producir ninguno por sí mismo y necesita adquirirlosde los alimentos que conforman la dieta cotidiana para evitar carencias, ya que sin ellas se dificulta el proceso de digestión, pues las sales minerales son nutrientes que se absorben en el intestino grueso .Algunos de ellos se necesitan en gran cantidad y otros en cantidades menores. 

Entre las SALES MINERALES necesarias e importantes están: 

- SODIO: Regula el reparto de agua en elorganismo e interviene en la transmisión del impulso nervioso a los músculos. Su exceso provoca aumento de la presión arterial (hipertensión), irritabilidad, retención de líquidos y sobrecarga de trabajo para los riñones, que deberán eliminarlo por la orina. Las necesidades aumentan cuando se suda mucho, al tomar diuréticos y en caso de diarrea o vómitos. Fuentes ALIMENTARIAS: principalmente la sal,pero está presente en todos los alimentos.

Debido a que normalmente consumimos un exceso de sodio, el problema es encontrar los alimentos que tengan menos cantidad como son las frutas en general, seguidas de las verduras. 

- POTASIO: Actúa de regulador en el balance de agua en el organismo y participa en la contracción del músculo cardíaco, disminuye los efectos negativos del exceso desodio. Fuentes: la fruta (tomate, principalmente plátano) y verdura fresca, las legumbres, los frutos secos, Carne y Leche,
Es el mineral que aparece en mayor cantidad en el cuerpo humano después del calcio, y del fósforo y que siempre aparece asociado con el sodio.
Aproximadamente el 90% del potasio ingerido es absorbido en el intestino delgado y la forma en que el cuerpo lo elimina es a través dela orina.

- CALCIO:. Es el cuarto componente del cuerpo después del agua, las proteínas y las grasas .Tanto su carencia como su exceso son perjudiciales para la salud, ya que participa en la coagulación, en la correcta permeabilidad de las membranas y a su vez adquiere fundamental importancia como regulador nervioso y neuromuscular, modulando la contracción muscular (incluida la frecuenciacardíaca), la absorción y secreción intestinal y la liberación de hormonas, además de que el 99% de este mineral en el cuerpo forma parte del esqueleto óseo (huesos),también forma parte del tejido conjuntivo y de los músculos.
. Fuentes: productos lácteos y derivados, frutos secos, semillas de sésamo, verduras, las sardinas y las anchoas; ya en menor proporción en legumbres y vegetales verdesoscuros (espinaca, acelga, brócoli).

- FÓSFORO: Es un elemento constituyente de la estructura de los huesos y, en asociación con ciertos lípidos, da lugar a los fosfolípidos, que son componentes indispensables de las membranas celulares y del tejido nervioso. Participa de la división de las células y por tanto del crecimiento, por lo tanto, su presencia es fundamental. El fósforo interviene en laformación y el mantenimiento de los huesos, el desarrollo de los dientes, la secreción normal de la leche materna, la formación de los tejidos musculares y el metabolismo celular.
Fuentes: suele estar presente en los alimentos que contienen calcio, como los frutos secos, el queso, la soja, yema de huevo,  Carnes, pescados, leche , legumbres y otros.


- MAGNESIO: Es imprescindible para lacorrecta asimilación del calcio y de la vitamina C. Equilibra el sistema nervioso central (ligera acción sedante), es importante para la correcta transmisión de los impulsos nerviosos y aumenta la secreción de bilis (favorece una buena digestión de las grasas y la eliminación de residuos tóxicos). También es de gran ayuda en el tratamiento de la artrosis, ya que ayuda a fijar el calcio. Tiene suave...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sales minerales
  • sales minerales
  • sales minerales
  • sales minerales
  • Sales Minerales
  • sales minerales
  • Sales minerales
  • Sales minerales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS