salud publica acordeon

Páginas: 5 (1214 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2015
Adolecentes de 10 a 19: El conjunto de acciones de salud que debes otorgar a las y los adolescentes de 10 a 19 años, independientemente del motivo de la atención, es el siguiente:

1. Entrega y/o actualiza la Cartilla Nacional de Salud Adolescentes de 10 a 19 años;
Registro y monitoreo
Aplicación de vacunas
Anti hepatitis B. 1 c/4
Sarampión Y rubeola
TD (Toxoide diftérico) 3 c/3
Influenzaestacional


2. Realiza exploración física completa:
Debes realizar la exploración física de las o los adolescentes, bajo los principios éticos y profesionales, acompañándote de personal de enfermería o de algún familiar del paciente. Proporciona siempre a éste y a su acompañante, información sobre el procedimiento que estás realizando. Lávate las manos antes y después de realizar esta actividad.
3.Realiza detección gruesa de defectos visuales.
4. Orienta sobre salud sexual y reproductiva
a)Utiliza el documento “La salud sexual y reproductiva en la adolescencia Con ello orientaras a la o el adolecente a tomar decisiones en cuanto su vida sexual.
b)Realiza la orientación en un espacio privado
c)Realiza el seguimiento de acuerdo con los criterios establecidos y en caso de ser necesario llevaa cabo los procedimientos clínicos complementarios.
d) utilizar material didáctico (modelos anatómicos , imágenes y videos)
e)Por ultimo registra en el expediente clínico .
5. Informa sobre métodos anticonceptivos y promueve el uso de condones.
Proporcionar información sobre métodos anticonceptivos y sobre el uso del condón, basada en la mejor evidencia científica disponible, obedece al respetohacia los derechos sexuales y reproductivos y permite a las y los adolescentes corresponsabilizarse de su salud al elegir el método más adecuado a sus necesidades.
6. Maneja a la adolescente embarazada como paciente de alto riesgo

Información y orientación durante el control prenatal : sobre la importancia del embarazo
Elabora la historia clínica perinatal enfatizando los siguientes aspectos:antecedentes de embarazos previos , cesárea, aborto.
Realiza exploración física completa:
Considerando peso
Estatura
Tensión arterial
Frecuencia cardiaca
Temperatura
Efectúa exploracion obstétrica: crecimiento uterino,
Indica pruebas de detección del VIH Y OTRAS ITS
Registra todo lo anterior en historia clínica y elabora carnet perinatal y indicarle que lo lleve consigo a cada uno de sus controlesprenatales.
7. Detecta its y vih/sida; brinda tratamiento de its y refiere los casos de vih/sida.
- Interrogatorio
- Actitudes profesionales
- Interrogación de información
- Síntomas
– realizar exploracione fisica
- Explicar metodos de barrera
8. Verifica riesgo de TB y, en presencia de tos y flemas, toma muestra para baciloscopía.
La tuberculosis pulmonar es la fuente de infección másfrecuente y constituye el objetivo fundamental de las actividades de detección, diagnostico y tratamiento para el control de la enfermedad.
A toda persona que presente tos con flema y/o sangre en necesario realizarle una baciloscopia.
Interrogar respecto a la presencia de tos con flemas, fiebre vespertina, sudoración por las noches, falta de apetito, cansancio, flemas con sangre y convivencia conalgún enfermo.
Si sospechas de tuberculosis, indica la baciloscopia con tres muestras:
En la consulta
Al día siguiente al levantarse
Al momento de entregar la segunda muestra
Enviar la muestra bien identificada al laboratorio.
Explicar la posibilidad de que padesca tuberculosis la cual se cura en 6 meses con el tratamiento adecuado.
En caso de ser positiva anotar la fecha de inicio y fin deltratamiento en la cartilla nacional de salud adolescentes de 10 a 19 años.
La tuberculosis siempre debe de ser confirmada por el laboratorio.
Los casos de tuberculosis deben de tratarse de acuerdo a la norma oficial mexicana NOM-006 SSAZ-1993.
Registrarlo en el expediente y en la cartilla nacional de la salud adolescentes de 10 a 19 años

9 Administra quimioprofilaxis para tuberculosis pulmonar....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FUNCIONES DE SALUD PUBLICA SALUD PUBLICA
  • Salud publica
  • Salud Publica
  • Salud Publica
  • Salud publica
  • SALUD PUBLICA
  • salud publica
  • salud publica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS