Salud y Vida

Páginas: 62 (15430 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013









ÍNDICE

Etapa 1 (Páginas 2-9)
Presentación de la empresa y definición de su misión

Etapa 2 (Páginas 10-21)
Análisis Externo
a. Variables del entorno general
b. Datos del sector
c. Análisis competitivo
d. Variables del entorno próximo (microentorno)

Etapa 3 (Páginas 22-31)
Factores Internosa. Factores Humanos y Capacidades Personales
b. Factores o Capacidades de Gestión
c. Factores o Capacidades Comerciales
d. Factores o Capacidades Financieras
e. Factores o Capacidades de Gestión

Etapa 4 (Páginas 32-35)
Síntesis DAFO de situación
a. Análisis DAFO
b. Factores Clave del Éxito
c. Identificación y evaluación de estrategias yacciones alternativas


Etapa 5 (Páginas 36-38)
Líneas Estratégicas y Objetivos
a. Estrategias
b. Objetivos

Etapa 6 (Páginas 39-79)
Planes de Actuación
6.1 Plan de Marketing
6.2 Plan de Operaciones
6.3 Plan Jurídico, Fiscal y Laboral
6.4 Plan de Organización y Recursos Humanos
6.5 Plan de Tecnología de laInformación
6.6 Plan Económico-Financiero

Etapa 7 (Páginas 80-81)
Calendario de implantación

Etapa 8 (Páginas 82-86)
Viabilidad y conclusiones

Anexos (Páginas 87-104)



Etapa 1 - PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Y DEFINICIÓN DE SU MISIÓN

El nombre de nuestra empresa es SALUD Y VIDA, S.L. sociedad formada por cuatro socios: Ana Rosa Arévalo,Estefanía Barrios Busto, Salomé Díaz Canto y Álvaro Alceo González Valero.

Cada socio aporta 3.500 euros, conformando un capital social total de 14.000 euros.

¿Por qué SALUD Y VIDA, S.L.?

Con este nombre queremos transmitir a nuestros clientes una calidad, confianza y bienestar personal. Los servicios que ofrecemos tienen como objetivo brindar una salud y vida más desahogada a laspersonas necesitadas de atención especial o personal.

¿Por qué Sociedad de Responsabilidad Limitada?

La forma jurídica que hemos elegido es la de sociedad de responsabilidad limitada (S.L.) en la que el capital social está dividido en cuotas sociales de distinto o igual valor representadas por títulos y en la que la responsabilidad de los socios se circunscribe exclusivamente al capital aportadopor cada uno. Tiene personalidad jurídica propia y carácter mercantil. Tendrá que desembolsarse íntegramente desde su origen y, siendo el capital mínimo legal de 3.005,06 € no existe tope máximo. El importe mínimo de capital constituye no sólo un requisito indispensable para la constitución de la SRL, sino que se ha de mantener también en lo sucesivo y durante toda la vida de la sociedad.

Enesta empresa formada por cuatro socios, los cuales son: Ana Rosa Arévalo del Río, Estefanía Barrios Busto, Salomé Díaz Canto y Álvaro Alceo González Valero, se aportaran 3500 euros por parte de cada socio a la sociedad, quedando un Capital social de 14.000 euros.

La fecha de inicio de nuestro negocio será el 12 de Mayo de 2008, ya que en esa fecha se tendrá todo listo para comenzar nuestraactividad, la ubicación de nuestra sociedad será en la ciudad de Málaga, en la Avenida de Andalucía.

Antecedentes:

La elevada esperanza de vida de los españoles -que se sitúa en una media de 82,31 años- sumada a la progresiva incorporación de la mujer al mercado laboral han incrementado la necesidad de disponer de servicios destinados al cuidado de las personas mayores.

Es una necesidadlatente que la Comisión Europea reflejó a mediados de los 90 en el Libro Blanco "Crecimiento, competitividad y empleo". En él exponía que las economías europeas encierran nuevos filones de ocupación provenientes de necesidades que no han sido aún satisfechas por el sector servicios a causa de diferentes obstáculos.

En el caso de España, en la atención a la tercera edad el principal escollo, aún no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud y vida
  • Vida Saludable
  • Vida Saludable
  • Una Vida Saludable
  • salud y vida
  • Salud Y Vida
  • vida saludable
  • Vida saludable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS