Saneamiento

Páginas: 8 (1826 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
El Ambiente: es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.
Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire, y artificiales comolas casas, las autopistas, los puentes, etc.
Incluye aquellas cosas que son producto del hombre y que lo incluyen. Por ejemplo, las ciudades son el resultado de la sociedad humana y forman parte del ambiente. La cultura de un pueblo también, sus costumbres, sus creencias..
Ecosistema: Por ecosistema se entiende a la comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales están relacionados entre sí. Eldesarrollo de estos organismos se produce en función de los factores físicos del ambiente que comparten.
La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a losecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.
Un ecosistema es la interacción de factores bióticos y abióticos, es decir, seres vivos con ambientes físicos.
Conservacion: es el mantenimiento o el cuidado que sele da a algo con la clara misión de mantener, de modo satisfactorio, e intactas, sus cualidades, formas, entre otros aspectos. En tanto, este concepto dispone de un uso habitual en ámbitos como el medio ambiente, la biología, y la industria alimentaria.

Preservacion: La acción de preservar consiste en cuidar, amparar o defender algo con anticipación, con el objetivo de evitar un eventual perjuicioo deterioro.
La preservación, por lo tanto, puede desarrollarse en diversos ámbitos y de distintas formas para conservar las cualidades o la integridad de las cosas. Existen, por ejemplo, varias normas y leyes de preservación que buscan proteger los atractivos naturales y los edificios históricos.Cuando lo que se busca es cuidar un parque, una montaña, un río o cualquier otra zona natural, lapreservación se orienta a evitar las actividades contaminantes que dañen el ecosistema.

Gestión ambiental o gestión del medio ambiente al conjunto de diligencias conducentes al manejo integral del sistema ambiental. Dicho de otro modo e incluyendo el concepto de desarrollo sostenible o sustentable, es la estrategia mediante la cual se organizan las actividades antrópicas que afectan al medioambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando los problemas ambientales.1
La gestión ambiental responde al "cómo hay que hacer" para conseguir lo planteado por el desarrollo sostenible, es decir, para conseguir un equilibrio adecuado para el desarrollo económico, crecimiento de la población, uso racional de los recursos y protección y conservación del ambiente.Abarca un concepto integrador superior al del manejo ambiental: de esta forma no sólo están las acciones a ejecutarse por la parte operativa, sino también las directrices, lineamientos y políticas formuladas desde los entes rectores, que terminan mediando la implementación.
Planificación ambiental: Proceso racional de toma de decisiones en el que intervienen los datos del medio ambiente. El procesomediante el cual se intenta concretar, con respecto al sistema ambiental, sujeto del manejo, aquellas aspiraciones definidas como positivas por el sistema de valores más representativo de los intereses de la población afectada, con las intervenciones que se llevan a cabo en el sistema ecológico que integran la población en cuestión y su correspondiente sistema ambiental.

Planificación y gestión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • saneamiento
  • Saneamiento
  • saneamiento
  • Saneamiento
  • Saneamiento
  • Saneamiento
  • saneamiento
  • Saneamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS