señor

Páginas: 12 (2843 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2013
Introducción

En Montería, y en general en el resto del departamento, existe la necesidad de analizar las tendencias y características del delito, con el objetivo de generar políticas, estrategias y acciones orientadas a la prevención, disuasión y control del crimen; por tal razón, es pertinente entender el concepto de criminalidad como el conjunto de delitos y contravenciones cometidos en untiempo y espacio determinados.

En consecuencia, en el desarrollo de este documento se hace una descripción de los datos delictivos consolidados en Colombia durante los años 2010-2011-2012 y 2013 en periodos del 01 de enero al 05 de septiembre los cuales han sido registrados y extraídos de la base de datos Siedco de la Policía Nacional; por tanto, el presente análisis criminológico realiza uncomparativo estadístico de los años señalados, poniendo énfasis en los delitos de alto impacto social como: el homicidio, las lesiones, el hurto a personas, a comercios, a residencias, de motocicletas, de automotores y a entidades financieras.

En esta línea, se espera, con la interpretación de la ocurrencia de los delitos en el último año, avanzar hacia el cumplimiento del principal objetivo dela criminología, entendido como “el estudio de la génesis y características de los delitos, con el fin de prevenir, intervenir y controlar el crimen en Córdoba”. Es así que, al conocer la criminalidad del departamento, es un punto de partida para la realización de análisis orientados a la creación de acciones en prevención, intervención y control, que requieren la inclusión de información ovariables al delito, como los niveles de victimización o sensación de inseguridad, para visualizar las condiciones necesarias en las que los habitantes del país puedan convivir en paz.

Por tal razón, la percepción de inseguridad es una construcción subjetiva a nivel social que no está ligada a la ocurrencia de los delitos en sí misma, sino a lo reflejado en su entorno a través de imaginarios,constructos, relatos e información pública que es introyectada por el sujeto, y este efectúa su propio concepto sobre inseguridad o seguridad.

En tal virtud podemos manifestar que durante este último cuatrienio el delito de mayor impacto ha sido el hurto común, seguido de las lesiones personales y el Homicidio, estas modalidades continúan con su frecuencia actualmente.

Montería como ciudad capital,es la que mayor aporta a la criminalidad del departamento, sin embargo con la puesta en marcha de los cuadrantes viene arrojando óptimos resultados en materia de reducción.





COMPARATIVO ACUMULADO DELITOS DE IMPACTO QUE AFECTAN LA SEGURIDAD PÚBLICA



Homicidio Común
El homicidio, por un lado, debido a su connotación, es de los delitos de más alto impacto en la sociedad, puesafecta directamente la percepción de seguridad de los ciudadanos; se ha convertido en una de las modalidades más recuentes de expresión de la violencia y, por tanto, a través de su análisis se puede comprender en cierta medida la problemática de la violencia; decir, es el primer indicador de la criminalidad en un departamento. De otra parte, es el fenómeno criminal que concentra gran porcentaje de laatención de las autoridades territoriales (alcaldías y gobernaciones) e instituciones encargadas de la persecución judicial y penal, para el desarrollo de estrategias y acciones en prevención, control y reacción.

En ese orden de ideas, la tabla anterior nos permite señalar que las cifras de este delito, vienen indicando oscilaciones al descenso, al pasar de 388 hechos en el 2010 a 214 en el2013.

Análisis del delito



La grafica nos señala como el arma de fuego ha sido la de mayor afectación en este delito, siendo previsible el porte de este elemento en forma ilegal en la comunidad, lo cual es evidente que con un mayor control e intensas labores de inteligencia se podría pensar en una mayor neutralización de estos hechos.



En el mismo sentido, es importante mencionar que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Señor
  • Señor
  • Señor
  • Señor
  • Señor
  • Señora
  • Señor
  • señor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS