Se necesita una vida

Páginas: 15 (3597 palabras) Publicado: 9 de julio de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
BARINAS ESTADO BARINAS












PROFESOR BACHILLERES:
ELIO MOLINA NEXDA
VIII SEMESTREMORA YAQUELINE
ING PRODUCCIÓN ANIMAL MÁRQUEZ GISBETH
F- “2” PÉREZ JOSÉ
PÉREZ CARMEN
BARINAS, JUNIO DEL 2014
ÍNDICE
PORTADA…………………………………………………………..…….Pg 1
INTRODUCCIÓN …………………………………………………………Pg 3
FLUIDOS , CONDICIONES DE FLUJO …….………………………...Pg 4
DISEÑO DE CANALES ABIERTOS…………………………………….Pg 5
FLUJO DE PRESIÓN EN TUBERÍAS………………………………….Pg 6
MÉTODOS DE RIEGO …………………………………………………..Pg 6
CONCEPTOS Y GENERALIDADES DE RIEGO …………………….Pg 11

LA CALIDAD DEL AGUA DE RIEGO…………………………………..Pg 12
ANEXOS ………………………………………….……………………….Pg 13
CONCLUSIÓN ……………………………………………………………Pg16
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………Pg 17
















INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tendrá como tema principal el flujo, riego, el agua de riego entre otros los cuales se trataran de profundizar y ampliar para lograr aclarar cualquier incertidumbre al respecto, va destacar que el desarrollo económico y social de un país depende de sus posibilidades de alcanzar una producciónagropecuaria adecuada a sus necesidades de alimento y tentativamente contar con una sobreproducción para exportar a otros países. Para lograr esos niveles de producción se requiere incorporar superficies a la agricultura a través de proyectos de riego y mejorar los sistemas y prácticas de riego existentes, con el fin de asegurar un uso eficiente de este recurso escaso (suelo) y la continua productividadde los terrenos regados. Tanto el agua como el suelo con recursos fundamentales del medio ambiente y de la agricultura. La necesidad de manejar adecuadamente estos recursos en forma continua es una de las tareas vitales de nuestra época.

La aplicación del agua a suelos agrícolas con el propósito de regar los cultivos es uno de los usos alternativos que tiene en muchas zonas. Las prácticasy las necesidades de riego varían considerablemente según las áreas. Se puede decir que existen diferentes sistemas de riego utilizando el más adecuado dependiendo la necesidad existente.
Se espera con el trabajo aumentar los conocimientos respecto al los temas que en él se abordan y aclarar dudas al respecto.













FLUIDO

Se denomina fluido a un tipode medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas moléculas sólo hay una fuerza de atracción débil. La propiedad definitoria es que los fluidos pueden cambiar de forma sin que aparezcan en su seno fuerzas restitutivas tendentes a recuperar la forma "original" (lo cual constituye la principal diferencia con un sólido deformable, donde sí hay fuerzas restitutivas).
Un fluido es un conjuntode partículas que se mantienen unidas entre si por fuerzas cohesivas débiles y las paredes de un recipiente; el término engloba a los líquidos y los gases. En el cambio de forma de un fluido la posición que toman sus moléculas varía, ante una fuerza aplicada sobre ellos, pues justamente fluyen. Los líquidos toman la forma del recipiente que los aloja, manteniendo su propio volumen, mientras que losgases carecen tanto de volumen como de forma propias. Las moléculas no cohesionadas se deslizan en los líquidos, y se mueven con libertad en los gases. Los fluidos están conformados por los líquidos y los gases, siendo los segundos mucho menos viscosos (casi fluidos ideales)


FLUJO PERMANENTE
Llamado también flujo estacionario. Este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Se necesita una vida
  • Se necesita una vida
  • Se necesita una vida
  • Se necesita una vida
  • Se necesita una vida
  • Se necesita una vida
  • Se necesita una vida
  • Se necesita una vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS