sectores economicos

Páginas: 11 (2507 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINDO (UASD)
Facultad de ciencias económicas y sociales.


Sectores Economicos (base de sustentanción)
Temas:

Economia Dominicana.
Asignatura:

Ana Peña Vargas.
Profesor:

08
Sección:

15/09/2014
Fecha de Entrega:
BASE DE SUSTENTACION DE LOS SECTORES ECONOMICOS.


AGROPECUARIA
La agricultura es la actividad económica más importante en lahistoria de la humanidad y constituye la base alimentaria de la población mundial.La agricultura es la actividad económica más importante en la historia de la humanidad y constituye la base alimentaria de la población mundial.

Subsectores:
Agrícola
Ganadería
Avícola
Pecuaria

Los principales productos agrícolas son:
Arroz
Cacao
Café
Tabaco
Guineo
Caña de azúcar
Habichuela
TomateGANADERÍA
La ganadería es una de las principales actividades en las zonas rurales . Esta es la cría de animales domésticos con el propósito de utilizar sus carnes, su leche o de comercialízalos posteriormente.
Principales Especies:
Ganado bovino: Es un conjunto de vacas, toros y bueyes diferentes tipos de vacas.
Ganado ovino y caprino: Es el conjunto de cabras y ovejas.
Ganado porcino: Esel conjunto de cerdos.
Ganado avícola: Es el conjunto de aves.


SILVICULTURA
En el caso de la silvicultura, las cosechas se obtienen después de esperar decenas de años, dependiendo de la especie que se trate.
El silvicultor emplea diferentes tratamientos silvícolas en función de lo que quiera obtener, como:
Madera,
Leña,
Frutos, c
Calidad ambiental.
Por ello, la silvicultura siempreha estado orientada a la conservación del medio ambiente y de la naturaleza, a la protección de cuencas hidrográficas, al mantenimiento de pastos para el ganado y a la fruición pública de los bosques.
La silvicultura debe adaptarse a los fines que se persiguen. Si el objetivo principal es la función de producción, deben considerarse por lo menos dos aspectos. Si lo que interesa es la cantidad,hay que hacer todo lo posible para conseguir el máximo crecimiento anual. Si se busca la calidad (carpintería, contrachapado, etc.), se aumentará o reducirá el crecimiento, según sean las características del monte; generalmente, en un monte espeso, se intentará favorecer la poda natural (lo cual disminuirá el número y el diámetro de los futuros nudos del árbol).

PESCA
La pesca es la captura yextracción de su medio natural a los peces u otras especies acuáticas como crustáceos, moluscos y otros invertebrados. La pesca se ha convertido en una de las actividades económicas más importantes de muchos pueblos del mundo.
Hay dos tipos de pesca:
1. En agua salada (mares, océanos) y
2. En agua dulce (ríos, embalses, lagos, lagunas).
Las zonas de mayor producción pesquera de la Rep.Dom. Son:
La bahía de Samaná
Barahona y
Las áreas circundantes al Parque Nacional Jaragua.
Las principales especies capturadas en las aguas dominicanas son:
Molusco y crustáceos
pargo
meros
bocayates
loros
robalos
sardinas
machuelos
cojinúas
atunes
carites
dorado.

SECTOR INDUSTRIAL
Conjunto de actividades necesarias para transformar las materias primas en productos para elconsumo.
Es sector se encuentra sustentado por la fabricación de:
Carnes,
Productos Cárnicos y Pescado Elaborado
Aceites y Grasas Vegetales y Animales
Productos Lácteos
Pastas alimenticias
Productos Alimenticios Diversos
Café
Pinturas, barnices y productos conexos
Productos de Caucho y Plástico
Cemento
Barras y varillas de hierro y acero

EXPLOTACION MINERA
El aprovechamientode los minerales se hace a través de la minería, la cual tiene como finalidad extraer minerales de la corteza terrestre para su transformación en bienes industrializados.
La minería juega un papel muy importante en el empleo de diferentes zonas del país, debido a la cantidad de puestos de trabajos directos e indirectos que genera. En algunas provincias, la minería juega un papel importante en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sectores Economicos
  • Sectores Económicos
  • sectores economicos
  • Sectores económicos
  • Los sectores economicos
  • Sectores economicos
  • Sectores economicos
  • Sectores Economicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS