Secuencia expresion corporal corregida 3

Páginas: 5 (1227 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2016
Instituto superior de formación docente N° 50
Alumna: Romina Melión
Jardín N° 932
Sala Roja - Docente: Rosalía
Secuencia didáctica de expresión corporal
Título: “La playa”
Fundamentación:
La Expresión Corporal, como lenguaje artístico, posibilita un proceso de comunicación no verbal en el cual los gestos y movimientos de cada niño se convierten en los recursos priorizados para "hablar" y"contar" sensaciones y emociones, al mismo tiempo que se construye la improvisación, el mensaje, capacidades estéticas y habilidades perceptivas con sensibilidad y creatividad en su emisión.
Es decir, que promueve imaginar y producir movimientos que le pertenezcan, que sean únicos, auténticos, y le brinden un espacio de creatividad.
Favorecerá que el niño conozca, descubra su cuerpo, juegue con susmovimientos y con el de los otros chicos y de cuenta de sus sentimientos y emociones a través del empleo este lenguaje.

Propósitos:
Organizar situaciones de interacción a través del movimiento para que logren comunicarse corporalmente como los otros en grupos pequeños.
Desarrollar la creatividad y la sensibilidad en los niños a través de la improvisación corporal

Contenidos:

Exploración delvínculo en la interacción con los otros y con los objetos.
Exploración de calidades del movimiento: velocidades, intensidades y dirección del movimiento.

Actividad N°1

Agrupamiento: Grupos de a cuatro chicos
Duración: 30’
Recursos materiales: Paños de tela friserina de 1m x 75cm, música de ambientación de la playa.
Espacio: El sum
Apertura:
Reuniré a los chicos y les pediré que observen una fotografíade una playa. Luego les preguntaré: ¿Qué ven en la foto? ¿Cómo es el mar? Les haré escuchar una grabación del sonido del mar y les pediré que imiten su sonido ¿Por qué hace sonido? A continuación les mostraré las telas y les diré que con ellas nos convertiremos en olas y tendremos que imitar sus movimientos pero que para eso se tendrán que juntar en grupos de cuatro. Repartiré las telas paracomenzar su exploración y barquitos de cartulina.
Desarrollo:
Les avisaré que pondré una música para que nos ayude a movernos.
Y haré las siguientes intervenciones:
¿Cómo les parece que se pueden mover las olas sin que el barquito se caiga? Busquen distintos movimientos. Muévanla con una mano, con las dos ¿Cómo se podrán mover si el mar está tranquilo? ¿Y si está enojado porque hay tormenta?Tapamos con una ola al grupo de al lado. Los hacemos saltar, lo tapamos. Le llevamos el barquito a otro mar ¿De qué otra manera lo pueden pasar? Busquen distintas formas de llevar a los barquitos a la orilla y volverlos a traer yendo y viniendo. Hagan una ola gigante y háganla cada vez más chiquita. Entre todos armamos una sola ola y la desarmamos.
Realizaré mientras intervenciones destacando el buentrabajo de los chicos.
Relajación:
Invitaré a los niños a acostarse despacito sobre la arena, con el mar cerquita suyo, les digo que sientan que las olas los cubren, que suban lento la ola (tela). A continuación les propondré respirar hondo, estirar las piernas y los brazos y sentir que flotan livianos en el mar.
Intercambio:
Destacaré algunas partes de la clase y luego preguntaré ¿Qué lesgustó hacer? ¿Qué sintieron? ¿Hicieron movimientos diferentes, por qué eran diferentes?

Actividad N°2:
Agrupamiento: Grupo total
Duración: 30’
Recursos materiales: Sábana y música instrumental con flautas.
Espacio: El sum
Apertura:
Reuniré a los chicos y los invitaré a sentarse en ronda. Presentaré una tela grande y les propondré moverse juntos tomados de una parte de ella. Daré un tiempo para laexploración a partir de actividades como: pasear la sábana por el espacio; dar vueltas con ella; subirla y bajarla…
Desarrollo:
Propondré el siguiente relato:
El mar hace olas chiquitas sobre el piso. Las olas se mueven hacia delante, se mueven hacia atrás, se mueven hacia un costado y para el otro, salpican hacia arriba y caen. Llévenlas a dar una vuelta alrededor del sum. ¡Me parece que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Secuencia de actividades : Expresión corporal
  • secuencia didactica de expresion corporal
  • Secuencia Didactica Expresion Corporal
  • Secuencia De Expresión Corporal
  • secuencia de expresión corporal
  • Secuencia didáctica.. Expresión corporal
  • secuencia de expresion corporal
  • Informe 3 expresión corporal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS