Seguridad Electrica

Páginas: 3 (534 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014

























Seguridad Eléctrica

Hoy en día existen muchos avances en la tecnología de todo tipo, si bien debe considerarse siempre la seguridad del usuarioen productos médicos donde el paciente esta en riesgo deben triplicarse las medidas de seguridad, paros de emergencia o bien circuitos de seguridad que garanticen la integridad del humano.
En estecaso se abarcará el tema de seguridad eléctrica en donde primero se tiene que conocer el daño que tiene esta energía en el cuerpo humano, sistemas y órganos. Para describir los riesgos eléctricos, sepresentarán los efectos fisiológicos de la corriente eléctrica, riesgos de shock producidos por equipos médicos y sistemas de seguridad.
Este daño es tan peligroso pues el cuerpo sirve como parte de uncircuito eléctrico ya que en gran parte está compuesto de agua esto lo hace un buen conductor por lo cual puede recibir altas descargas según el equipo que se esté usando en el caso. La piel es la queactuaría como una resistencia pues tiene alta impedancia así que esta es la que ayuda a proteger los órganos vitales de cualquier riesgo incluso de las descargas eléctricas.
Dentro de los efectosque se pueden ocasionar con la electricidad son los siguientes:
Quemaduras y lesiones graves
Contracción sostenida del miocardio
Peligro de fibrilación respiratoria
Peligro de parálisisrespiratoria
Dolor
Fatiga

Es importante mencionar que el umbral de fibrilación que es la sensación o intensidad mínima de corriente que el ser humano es capaz de detectar varía de acuerdo a lascondiciones del humano, como por ejemplo el peso, pues el umbral aumenta conforme el peso aumenta.
De igual manera otro dato importante a conocer es que el órgano más susceptible a la corriente eléctrica es elcorazón puesto que pueden producirse fibrilaciones y conllevar la muerte del paciente. Según del camino recorrido por la corriente pueden darse dos situaciones: macroshock y microshock.


Para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad electrica
  • Seguridad Electrica
  • seguridad electrica
  • Seguridad Electrica
  • Seguridad Electrica
  • seguridad electrica
  • Seguridad Electrica
  • Seguridad electrica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS