SEGURIDAD E HIGIENE

Páginas: 8 (1780 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014
BIBLIOGRAFIA: http://www.slideshare.net/jesusvc04/manejo-de-materiales-peligrosos-30967538?related=2 http://es.slideshare.net/Migdelinag/manejo-de-materiales-peligrosos-30989906



FECHA DE ENTREGA: 12 DE NOVIEMBRE DEL 2014 ALTAMIRA TAMAULIPAS
INTRODUCCIÓN
Sea cual sea el uso a que están destinados materiales, sustancias y desechos peligrosos, imprescindible el uso correcto y lasprecauciones al momento de trabajar con materiales peligrosos. Si el individuo no posee estos conocimientos al momento del manejo de cualquier producto químico sea peligroso o no, estará expuesto a un posible incidente que puede producirle lesiones irreversibles y daños al medio ambiente.
Un incidente de materiales peligrosos podría ocurrir en cualquier lugar y es importante estar preparado en caso queocurra uno cerca.

Como para casi todo, existe una normativa vigente que regula las condiciones de seguridad y de higiene mínimas que se deben dar para el almacenamiento y manejo de productos industriales, ya se trate de materias primas, productos semielaborados o productos elaborados. Además, esta normativa se hace más estricta y, al mismo tiempo, más necesaria cuando se trata de productospeligrosos.







MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA

Las sustancias peligrosas son todas aquellas sustancias que podrían significar un riesgo para la vida, la salud, la seguridad o el bienestar de los seres humanos o animales. El estar informados sobre los peligros de estos productos químicos le permite al empleador proteger eficazmente a sus trabajadores. También les permite alos trabajadores reconocer los peligros de ciertos químicos y estar conscientes sobre la importancia de su manejo adecuado en los diferentes procesos productivos.
Cualquier sustancia que al salir de su contenedor debido a una causa fuera de lo normal, ocasiona daños y/o lesiones a cosas y/o personas que toca.
Sustancia peligrosa: produce o puede producir daños a la salud, ambiente oinstalaciones.
Inflamación: iniciación de la combustión provocada por la elevación local de temperatura.
Comburente: sustancia que proporciona el oxigeno para una combustión
Combustión: oxidación de una sustancia por acción de oxigeno u otro comburente, con desprendimiento de calor, gases y llama.
Los define como los químicos que son riesgosos a la comunidad durante una emergencia, fuga o derrame,como resultado de su toxicidad y propiedades físicas. AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL “ENVIROMENTAL PROTECTION AGENCY (EPA)”






Es la Comisión Venezolana de Normas Industriales. Desde 1958 es el encargado de velar por la estandarización y normalización bajo lineamientos de calidad en Venezuela estableciendo los requisitos mínimos para la elaboración de procedimientos, materiales,productos, actividades y demás aspectos que estas normas rigen. En esta comisión participan entes gubernamentales y no gubernamentales especialistas en un área. La Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), conjuntamente con la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (ASOQUIM), ha desarrollado o adoptada una guía para respuesta en caso de emergencia, identificándola como laNorma COVENIN 2670 “Materiales Peligrosos, Guía de respuestas de Emergencia a Incidentes o Accidentes”.
Los sistemas para identificación de los materiales peligrosos pueden dividirse en dos clases que atiendan a diferentes necesidades: La local (plantas de manufactura, almacenes, centro de distribución) y La de transporte.







RECONOCIMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS

Elreconocimiento es el principal elemento orientado hacia la acción. El reconocer el tipo y grado de peligro presente es, por lo general, uno de los primeros pasos al responder a un accidente. El reconocimiento de los materiales peligrosos, se puede realizar tomando como referencia:
Naturaleza del lugar del incidente: Plantas químicas, expendios de combustibles o de plaguicidas, ferreterías, pinturerías,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Higiene Y Seguridad
  • Seguridad e higiene
  • Seguridad e higiene
  • Seguridad e higiene
  • seguridad e higiene
  • seguridad e higiene
  • Seguridad E Higiene
  • Seguridad E Higiene

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS