seleccion de personal

Páginas: 6 (1278 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
INTRODUCCIÓN

Buenos días primeramente, me permito escribir estos siguientes renglones con el fin de darles a conocer lo que se mostrara en el presente documento en el cual hablamos como su nombre lo dice, de la manera de como administrar nuestra carrera punto muy importante hoy en dia ya que hay ocasiones en las cuales nos desesperamos y hasta pensamos en darnos por vencidos.
Acontinuación se mencionaran algunos de los puntos que debemos tener en mente para automotivarnos para sacar adelante nuestra carrera, espero sea de su mera utilidad.

















Consejos para Administrar y Planificar su Carrera.
La planificación de carrera cada vez más necesario para los profesionales de la salud, principalmente debido a una mayor competencia y a losconstantes cambios en el mercado. Sin embargo, por el poco conocimiento en cuanto a planificación por parte de estos profesionales, sus carreras, a menudo se encuentran a merced de la suerte y el destino, lo que ciertamente no es correcto.
Para que pueda dirigir y guiar su carrera, aquí le presentamos 10 útiles consejos:
1. Planee su vida.
Su plan de carrera es parte de su plan maestro, el cual essu plan de vida personal, es decir, antes de pensar en la planificación de su carrera, planifiqué su vida personal primero y alinee sus perspectivas profesionales con ella.
2. Determine metas.
La planificación de su carrera consta de metas a corto, mediano y largo plazo, las que serán definidas de acuerdo con sus objetivos profesionales en esos términos. Para determinarlos, usted debepreguntarse dónde quiere estar y qué quiere estar haciendo de aquí a un, tres años, 5 años. De acuerdo con sus respuestas, se definen los objetivos y el camino a trazar hasta su consecución.
3. Autoconózcase.
Para trazar un plan de carrera, necesita conocerse. Necesita hacer un análisis personal profundo y sincero para determinar sus fortalezas y debilidades, y de acuerdo con el resultado, buscará quédebilidades puede mejorar y que fortalezas potenciar para alcanzar los objetivos deseados.
4. Sea realista.
En la definición de sus objetivos estratégicos, debe ser realista, no se fije metas que no se podrá cumplir a tiempo, porque no lograr las metas le puede causar una gran frustración. Establezca metas y plazos realistas de acuerdo con su compromiso, aptitudes y mercado.
5. Infórmese.
Ahorausted ya ha trazado sus metas profesionales en el plazo oportuno, pero ¿cómo lograrlas? Para eso necesitará de informaciones que le indiquen y le orienten los posibles caminos a seguir para lograr sus objetivos. Estas informaciones, obténgalas con profesionales que cuenten con más experiencia, que ya tengan una larga carrera, pero no olvide que la información y las rutas tomadas por suspredecessores no deben servir como receta a seguir a pie de letra, sino como guía. Usted trazará su propio camino, recorrerá sus dificultades y obtendrá sus créditos por sus victorias, que sin duda, serán diferentes de cualquier otra persona.

6. Nunca deje de planificar.
La planificación de carrera es un proceso dinámico que nunca se detiene. Los cambios sociales se producen con rapidez ycomercialización, principalmente como resultado de los avances tecnológicos. Y una de las áreas profesionales más afectadas por los cambios es el área de salud. Así que su plan de carrera debe ser dinámico y constante.
7. Actualícese.
Con la velocidad de los cambios que se producen en el mercado de trabajo, nuevas técnicas, equipos y otros se lanzan con frecuencia en el área de salud, usted necesita estarsiempre al día con esto para no quedarse atrás.
8. Networking.
Para lograr sus metas usted necesita ayuda de otras personas y profesionales, ya sea para promoverlo o recomendarlo. Para que esto suceda, es necesario desarrollar contactos y relaciones con personas que tienen influencia positiva en el alcance de sus objetivos. Recuerde conocer a alguien en una reunión, intercambiar tarjetas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Selección de personal
  • Selección De Personal
  • Seleccion De Personal
  • SELECCIONAR PERSONAL
  • Seleccion De Personal
  • seleccion de personal
  • Seleccion de personal
  • Selección del Personal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS