seleccion de personal

Páginas: 19 (4672 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2014


Índice.

I. Introducción………………………………………………………………. 3
II. Hipótesis………………………………………………………………….. 4
III. Marco Conceptual……………………………………………………….. 5
IV. Universo y muestra……………………………………………………… 14
V. Objetivos…………………………………………………………………. 15
VI. Entrevista………………………………………………………………… 16
VII. Encuesta…………………………………………………………………. 19
VIII. Tabulación de Datos…………………………………………………….
IX.Gráficos…………………………………………………………………...
X. Conclusión………………………………………………………………..







I. Introducción.
Este trabajo lo realizamos con una valor de importancia muy especial para nosotros, ya que es la forma en la cual nosotros podremos ir a terreno a ver como es la presentación y forma de actuar cuando uno se dirige a una empresa.
Razón que nos da motivos para actuar y realizar un buen trabajo, por lo cual aquípodrán ver una serie de apuntes, investigaciones entrevistas y por último conclusiones que darán a entender nuestro trabajo.
Nosotros decidimos enfocarnos a una interrogante muy importante en una empresa la Selección de Personal, por lo cual quisimos identificar y posteriormente adquirir las destrezas esperadas para sortear con éxito tales etapas. También validar o corregir las ideas prejuiciadasque planteamos en nuestra hipótesis al comenzar la asignatura de Recursos Humanos I.
Consideramos que sería interesante analizar estos aspectos en las empresas de Juan Castro puntualmente las barracas de fierro castro. Situación que nos brindaría una oportunidad de conocimiento antes no abordada por algún par en trabajos anteriores. Quisimos abordar a todos los profesionales, técnicos y cualquierpersona que laboren en ella.













II. Hipótesis.
Suponemos que la ausencia de la selección de personal dentro de una organización afecta negativamente a esta, de la siguiente manera:
Baja productividad.
Desorden administrativo.
Conflictos interpersonales.
Personal incapacitado para cargos específicos.




















III. Marco Conceptual.1. Proceso de selección
Una vez que se dispone de un grupo idóneo de solicitantes obtenido mediante el reclutamiento, se da inicio al proceso de selección. Esta fase implica una serie de pasos que añaden complejidad a la decisión de contratar y consumen cierto tiempo. Estos factores pueden resultar irritantes, tanto para los candidatos, que desean iniciar de inmediato, como para los gerentes delos departamentos con vacantes.
El proceso de selección consiste en una serie de pasos específicos que se emplean para decidir qué solicitantes deben ser contratados. El proceso se inicia en el momento en que una persona solicita un empleo y termina cuando se produce la decisión de contratar a uno de los solicitantes.
Contratación
En muchos departamentos de personal se integran las funciones dereclutamiento y selección en una sola función que puede recibir el nombre de contratación. En los departamentos de personal de grandes dimensiones se asigna la función de contratación a un gerente específico. En los más pequeños, el gerente del departamento desempeña esta labor.
La función de contratar se asocia con el departamento de personal, pero además el proceso de selección tieneimportante radical en la administración de recursos humanos. Por lo tanto, la selección adecuada es esencial en la administración de personal e incluso para el éxito de la organización.
2. Objetivos y desafíos de la selección de personal
Tres elementos esenciales
Los departamentos de personal emplean el proceso de selección para proceder a la contratación de nuevo personal. La información que brindael análisis de puesto proporciona la descripción de las tareas, las especificaciones humanas y los niveles de desempeño que requiere cada puesto; los planes de recursos humanos a corto y largo plazos, que permiten conocer las vacantes futuras con cierta precisión, y permiten asimismo conducir el proceso de selección en forma lógica y ordenada, y finalmente, los candidatos que son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Selección de personal
  • Selección De Personal
  • Seleccion De Personal
  • SELECCIONAR PERSONAL
  • Seleccion De Personal
  • seleccion de personal
  • Seleccion de personal
  • Selección del Personal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS