seminario

Páginas: 6 (1434 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
PRODUCCION FINAL INTEGRADORA



“ANÁLISIS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR”


Autores: Batocletti, Davis Alexander
Fleytas, Verónica Anabela
Jara, Lucas Miguel

Correo electrónico: lucas.jarafsa@gmail.com

Formosa 2014



1.
IMPORTACIA DE UN ENFOQUE GENETICO EN PSICOLOGIA:
Debemos estudiar el desarrollo del niño entendiéndolo comoun proceso dinámico de construcción, en el que niño y cultura interactúan dialécticamente. Vygotsky diferencia dos tipos de desarrollo que explican la constitución de PPS, línea CULTURAL de desarrollo y la línea NATURAL de desarrollo. La diferencia radica en que la línea natural corresponde a los P.P.E, es decir, aquellos que son compartidos por la especie humana, mientras que los P.P.S serían losdesarrollados por el hombre en sociedad, y pertenece a la línea cultural del desarrollo. En el terreno de la filo-génesis es decir, de los procesos que llevaron a la constitución de nuestra especie ambas líneas parecen haberse corrido por vías distintas; el surgimiento de los procesos históricos y culturales determina que se requiera la diferenciación un dominio histórico-social, a diferenciade aquellos procesos biológicos (evolutivo). En el dominio ontogénico, es decir, el del desarrollo de los sujetos concretos ambas líneas juega un papel complementario y varían en cuanto a sus elementos presentes. Por ejemplo un niño que nace en el seno de una cultura, cuenta con condiciones habilitantes de naturaleza biológica, que les permitan poder constituirse como sujeto cultural.
En eldominio ontogenético es decir, en el desarrollo del niño, la línea natural de desarrollo se emparenta con los procesos de maduración y crecimiento, mientras que la línea cultural trata con los procesos de apropiación y dominio de los recursos e instrumentos que la cultura dispone. En síntesis podemos decir que ambas líneas de desarrollo, si bien disponen de características que las complementanformando una unidad con estos procesos.
LA IDEA DE MIEDIACION SEMIOTICA. ACTIVIDAD INSTRUMENTAL O TRABAJO COMO UNIDAD DE ANALISIS:
Vygotsky otorga el estatus de herramientas psicológicas, a los sistemas de signos, particularmente el lenguaje. Estos instrumentos semióticos están principalmente orientados hacia el mundo social, hacia los otros. Si tomamos como ejemplo el lenguaje podemos decir que ,este tiene la capacidad de poder ser dirigido hacia otros , pero también hacia uno mismo. La utilización de los elementos semióticos (signos), permiten un desarrollo del sujeto dentro de la sociedad, cumplen un papel de medio de comunicación. El medio social y los instrumentos de mediación a través de los procesos de interiorización poseen un carácter formativo de los procesos psicológicossuperiores, los instrumentos de mediación o mejor la apropiación o dominio de estos resultan en parte una fuente de desarrollo. El desarrollo desde esta perspectiva, se refiere a la constitución de los procesos psicológicos superiores, podría ser descripto como la apropiación progresiva de nuevos instrumentos de mediación o como el dominio de formas más avanzadas de iguales instrumentos. Tanto lamediación instrumental como la semiótica son producto del desarrollo cultural de diferentes grupos humanos; los instrumentos permiten mediar la acción humana sobre el mundo exterior; los sistemas de signos tienen, además, la virtud de servir para mediar la actividad del ser humano consigo mismo. De este modo, la capacidad de transformar el mundo exterior mediante el uso de instrumentos devienela capacidad de transformar el funcionamiento interno mediante sistema de signos.
“LAS FUNCIONES SON EL RESULTADO DE LA COMUNICACIÓN MISMA” (RIVIERE): el autor hace referencia a que el sujeto es el resultado de una relación con las cosas y las personas, mientras que la conciencia es el resultado de los propios signos. Aquellos signos juegan un papel importante, en el proceso superior, pues son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS