Seminario

Páginas: 8 (1781 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2015





Asignatura:
Seminario de Liderazgo

Catedrático:
Lic. Javier Ordeñes

Alumna:
Madian Abit Morales Cadena

Especialidad:
Lic. En Contaduría Pública

Sexto Semestre Único



Reforma Chiapas a 21 de Agosto de 2015





Índice

Introducción………………………………………………………………………………………. 3
Unidad I Los Elementos del Cambio………………………………………………… 4-6
Unidad II La Pro actividad, Índice delCambio…………………………………. 7- 10
Unidad III El líder del mañana ……………………………………………………….. 10-
Unidad IV Liderazgo y voluntad independiente
Unidad V Liderazgo y voluntad independiente














Introducción




















UNIDAD I LOS ELEMENTOS DEL CAMBIO

Grandeza Primaria y Secundaria

Todos los seres humanos contamos con dos tipos de grandeza: la grandeza secundaria, relacionada con nuestros rasgospositivos de la personalidad, y la grandeza primaria, relacionada con nuestro el carácter.
Cada persona cuenta con elementos propios de su personalidad, todo esto conlleva a estás habilidades para la comunicación, y pensamiento positivo. Si bien estos elementos son beneficiosos y en algunos casos esenciales para cada uno de nosotros ya que son de vital importancia ya gracias a ello podemos llegar aléxito, aquí entran todo nuestros sentimientos, no dejando de ser secundarios.
Podemos obtener resultados a corto plazo, pero no se puede lograr éxito en las relaciones a largo plazo sin desarrollar la bondad, la integridad y la fuerza del carácter. Sería como construir paredes sin poner los cimientos. Si bien "lo que haces grita tan fuerte que no puedo escuchar lo que dices", lo que somos esmucho más elocuente que cualquier cosa que decimos o hacemos. Nuestra idea de lo que somos está condicionada por nuestros paradigmas
Muchas personas con “grandeza” secundaria con gran reconocimiento de sus talentos llegan a carecer de grandeza primaria y viceversa, esto no quiere decir que una ser humano no cuente con los grandeza en su personalidad.

Paradigma
En lo personal yo puedo decir que elparadigma es una visión del mundo, de la vida, una perspectiva general, creo que cada persona trabajaría mejor con modelos educativos adecuados a sus circunstancias de vida, experiencias, situaciones, características...

Es la forma en que interpretamos, percibimos y comprendemos al mundo, son nuestras ideas sobre las cosas que pasan a nuestro alrededor.







El poder del cambio de unparadigma

Todos creemos ser objetivos, pero nuestras creencias no nos permite darnos cuenta que no lo somos, debemos identificar y revisar nuestro paradigma esto nos llevara a obtener como resultado, una visión más objetiva de la realidad y un cuadro más amplio de visión.
Todo descubrimiento significa un rompimiento en la tradición de esta forma estamos quebrando viejas formas de pensar, todorompimiento trae consigo críticas y persecución hasta llegar al cambio, que todo esto es el resultado de un nuevo paradigma que se esta imponiendo.
Es importante tener en cuenta que no todo cambio de paradigma puede ser positivo, ser gradual o instantáneo.

El paradigma basado en Principio

Hay ideas basadas de que hay y existen principios que gobiernan la efectividad del ser humano, leyes naturales de ladimensión humana que son tan reales, tan constantes y que indiscutiblemente están ahí, los principios no son prácticas, ya que esta es una acción y actividad específica que puede realizar cada ser humanos en transcurso de su vida, y son de acuerdo a cada situación que estamos viviendo o pasando, esto nos indica que no la obtención de un resultado no puede ser la misma en alguna segunda vez.
Aesto puedo comentar que es como la educación de los hijos, esta no puede funcionar con dos positivamente, pero se puede dar el caso que los resultados no sean los mismos aunque se hallan implementado las mismas acciones en ellos.
Todo ser humano tiene principios, así estemos hablando de delincuentes, donde puede pero variar es que estos de los que carecen son de valores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario
  • Seminario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS