SERMON DE LA EXISTENCIA DEL PERDON

Páginas: 5 (1072 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015
INSTITUTO BIBLICO POR CORRESPONDENCIA
PBRO. MANUEL BUSTAMANTE P.


SERMON DE PRUEBA
ALUMNO: JESUS LUNA PEREZ.



LOS OYENTES – Para el liderazgo de la Iglesia.


TEXTO – Dios los ama a ustedes y los ha escogido para que pertenezcan al pueblo santo. Revístanse de sentimientos de compasión, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia. Sopórtense unos a otros, y perdónense si alguno tiene una quejacontra otro. Así como el Señor los perdono, perdonen también ustedes. COLOSENSES 3: 12-13.

PROPOSITO ESPECÍFICO – Hacer entender que el perdón es un fruto que debe ser constante en nuestra vida.


TEMA – LA EXISTENCIA DEL PERDON.



Introducción:
El apóstol Pablo les dice a los colosenses, que deben vestirse como escogidos de Dios. Esto es lo que los identificara y entre las muchas cosas quemenciona, les dice perdónense unos a otros, si hay algo de lo que carece la Iglesia es de falta de perdón. El perdón nos hará los hombres y mujeres más dichosos, o nos hará las personas más miserables viviendo en la desesperación de nuestros resentimientos.

Quien odia, vive en una cárcel permanente que le impide disfrutar una vida plena. El resentimiento le persigue como una sombra donde quiera quevaya. No siente paz. Y si, además, encuentra cerca a la persona causante de su dolor, la agonía personal y espiritual será mayor, porque deseará cobrar venganza por el daño que le causaron. La única salida  a ese estado desesperado, es abrirle las puertas de su vida a Dios para que sea Él quien le de esa fuerza poderosa y transformadora para perdonar.



I. El veneno del rencor. HEBREOS 12: 14-15.1. Una planta amarga que daña y envenena.

a. Amargura: LA RAIZ DE LA PALABRA ES (PIKRIA) Y QUIERE DECIR CORTAR O CORTANTE POR LO TANTO AFILADO.



2. Afecta tu mente y cuerpo.

a. “No son las personas ni las circunstancias negativas las que realmente nos destruyen, sino la decisión de retener los malos sentimientos y no perdonar”.

b. Retener esos sentimientos desagradables, no solo nos hacedaño a nosotros mismos, también está comprobado que la amargura se contagia. Una persona que no está sana emocionalmente afecta a quienes le rodean; su forma de pensar de hablar o reaccionar, termina influyendo negativamente a los demás.




3. Te aleja de Dios.

a. El Rencor produce traición primero a Dios después a usted mismo a sus hijos y a todo lo que se le acerca a su vida, amarga su rostroy sus ojos no se iluminan por lo que están siempre apagados en espera de mostrar la venganza que está en su corazón.

b. El Rencor es un mal compañero para el que lo practica, ya que mata la esperanza hasta de los seres que decimos que amamos y también las nuestras. El rencor no permite que Dios nos bendiga con bendiciones sobre abundante, pero lo que si hace el rencor es darle cabida a satanáspara ser su instrumento para dañar todo lo que toquemos inclusive nuestra propia vida. Es triste ver como estudiados, profesionales, jóvenes y adultos se dejan engañar por satanás guardando en su ser interior esa semilla de maldad que produce el rencor con los semejantes.



II. El efecto del perdón. LUCAS 5: 23 al 26.

1. ¿Qué quiere decir tal acción?

a. El perdón es la acción por la que unapersona, el perdonante, que estima haber sufrido una ofensa, decide, bien a petición del ofensor o espontáneamente, no sentir resentimiento hacia el ofensor o hacer cesar su ira o indignación contra el mismo, renunciando eventualmente a vengarse, o reclamar un justo castigo o restitución, optando por no tener en cuenta la ofensa en el futuro, de modo que las relaciones entre ofensor perdonado yofendido perdonante no queden afectadas o queden menos afectadas. El perdonante no "hace justicia" con su concesión del perdón, sino que renuncia a la justicia al renunciar a la venganza, o al justo castigo o compensación, en aras de intereses superiores.

b. Quien no olvida la ofensa no perdona, pues no adopta una decisión de perdonar.


2. Puede sanar mi mente y cuerpo.

a. Se ha demostrado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sermon coompleto el Perdón 2
  • sermones
  • Sermones
  • Sermon
  • sermon
  • sermon
  • Sermón
  • sermon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS