Sexismo

Páginas: 10 (2439 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
Sexismo y estereotipos de
genero: una expresion clara de
inequidad entre los sexos

¿Qué es el Sexismo?
El Sexismo es “… una actitud o una acción que
subvalora, excluye, subrepresenta y estereotipa a
las personas en razón de su sexo… es una
orientación que favorece a un sexo en detrimento
del otro”.
“Los estereotipos asociados al sexo son favorables al
sexo masculino”. (Michel A. Publicación dela
UNESCO).

El Sexismo consiste entonces en todas
aquellas conductas, actitudes y en general
ideologías que expresan desvalorización e
inferiorizacion de las mujeres con relación
a los hombres.

A pesar de las grandes transformaciones que han
logrado las mujeres, y que les han permitido
entre otras cosas, insertarse en el mercado
laboral, acceder a la educacion –incluida la
Superior-, ejerceralgunos derechos politicos,
las expresiones de discriminacion en razon del
sexo, persisten.

¿Por qué no siempre se logran identificar las conductas o
actitudes sexistas hacia las mujeres?
- Por no tener conciencia de lo que es el sexismo.
- Porque no se le identifica como un problema, sino como
el orden “natural” de las cosas.
- Porque el Sexismo se le atribuye a la Cultura, esfera que
seconsidera no susceptible de modificación.

Algunos ámbitos en los
cuales el Sexismo es una
realidad.

La Escuela Tradicional y la Educación en general.
• Aún hoy, cuando la educación es un derecho
constitucional inalienable, algunas mujeres jóvenes
por ejemplo, siguen teniendo dificultades para que
en su familia se les permita su acceso a la misma.

“…mi papa dice que no le gusta que las mujeresestudiemos: dice que las mujeres van al
Colegio y se liberan mucho… que se van a
hacer tareas y es para verse con los amigos, y
que uno puede resultar en embarazo”.
CERFAMI. “Derechos Sexuales y reproductivos y Construccion de
la Igualdad y la Equidad de Genero en Comunidades
Educativas”.

La asignación de las áreas en la enseñanza y las
funciones administrativas, también refleja una
condición sexualprivilegiada:
- Las áreas de las matemáticas, las ciencias naturales y
las ciencias puras en general, se siguen identificando
con el sexo masculino. Las áreas sociales, religiosas y
de ética y valores, con el femenino.
- En muchos Colegios e Instituciones Educativas, la
dirección siguen siendo una responsabilidad
esencialmente masculina, mientras que las funciones
operativas o de coordinación,están a cargo de las
mujeres.

- Las asociaciones de “padres” de familia tienen
mayoritariamente mujeres, quienes suelen ser las más activas
y quienes asisten a la mayor parte de las actividades que
desde allí se convocan. No obstante, quienes presiden estas
organizaciones, en la mayoría de los casos, son hombres.
- Algunos/as docentes tienen conductas de subvaloración de
un sexo respecto al otro. “…Nuestra profesora de ingles les
habla pasito a las mujeres, pero a los hombres les grita y los
trata mal”.
-

Los textos escolares: agentes transmisores de
discriminación en contra de las mujeres.
- Número significativamente inferior de imágenes
femeninas, en comparación con las masculinas…
- Ilustraciones y textos que estereotipan a los hombres
y mujeres: mujeres lavando, planchando, hombrestrabajando en la construcción…

“MI MAMA ME MIMA, MI PAPA FUMA PIPA”:
Esta oración, tan común en los textos escolares con los
que millones de niños y niñas en el mundo entero
aprenden a leer y escribir, también ha contribuido a
ver como natural una realidad igualmente trivial: el
sexismo, vale decir, la discriminación de la mujer
frente al hombre.

- Tomasa amasa la masa mientras que Tomás sesienta a la mesa.
- Lupe pela la papa mientras que Lupo patea la
pelota.
- Lola lava la loza mientras que Lolo lee La Ilíada.
- Eva ve la uva mientras que Ivo ve a Eva.
- La nena menea la melena mientras que el nene
menea a la nena.
- Tania tiene tenia mientras que Toni tiene tino.

- Brenda borda la bata mientras que Boris bate la
batería.
- Malú se pone mala mientras que Milo no se amilana.
-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sexismo
  • Sexismo
  • sexismo
  • Sexismo
  • El Sexismo
  • sexismo
  • SEXISMO
  • Sexismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS