Silabo bioetica

Páginas: 17 (4019 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

CURSO: BIOÉTICA Y DEONTOLOGÍA

DATOS GENERALES

1.1 Departamento Académico : Ciencias Básicas
1.2 Semestre Académico : 2014– II
1.3 Código de la asignatura : 101320
1.4 Año : Tercer Año
1.5 Créditos : 04
1.6 Horas semanales totales : 04
Horas Teoría : 02
Horas Seminario : 02
1.7 Requisito(s) : Ninguno
1.8 Docentes : Dr.Cristian Díaz Vélez (Coordinador)
Dra. Carmen Gutiérrez Gutiérrez


SUMILLA

La asignatura de Bioética y Deontología forma parte del Currículo la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martin de Porres SMP La asignatura es de carácter teórico y práctico y se orienta a capacitar al estudiante para identificar y debatir los dilemas éticos para después de proceder a latoma de decisiones en el contexto de la Bioética en torno a la relación médico paciente y sus implicancias en el ejercicio profesional.

Su contenido está organizado en cinco unidades temáticas que son las siguientes: Unidad I: bases históricas y filosóficas de la bioética y la ética Clínica. Unidad 2 aspectos bioéticos del inicio y fin de la vida humana unidad 3 investigación biomédica y losensayos clínicos unidad 3: La bioética y la innovación tecnológica y la Unidad 5: Bioética y sociedad


COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTESCOMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA

3.1 Competencias

3.1.1 Genéricas

Según el modelo educativo de la FMH de la USMP, las competencias genéricas se refieren al perfil con que el alumno egresa, y está referida a lo siguiente:

Debe tener el conocimientonecesario que le permita describir e interpretar con sentido crítico los procesos relacionados con los problemas éticos que observen durante el proceso de formación y en los de la práctica clínica, aplicando los principios y normas que la Bioética ha establecido,.


3.1.2 Específicas

Identifica los problemas bioéticos y aplica la ética Clínica para resolver los problemas que detecte en lapráctica clínica de la práctica asistencial.

Conoce los aspectos bioéticos en el proceso de la investigación biomédica la estructura y los componentes delos protocolo de investigación y de los ensayos clínicos de acuerdo a las normas internacionales y nacionales y de acuerdo al avance de los conocimientos sobre la investigación.

Distingue las diferentes aspectos relacionados con .los sistemas depromoción y difusión de la mercadotecnia en salud y adopta los criterios bioéticos necesarios..

Distingue los aspectos específicos relacionados con la Bioética y las obligaciones de los médicos en su aplicación con las transgresiones éticas dentro del ejercicio profesional.

3.2 Componentes

3.2.1 Capacidades


Identificación delas bases histórico filosóficas vinculadas a la medicinaReconoce e identifica las bases históricas del desarrollo de la bioética y su aplicación en la comprensión los problemas éticos.

Conoce e identifica las diferentes corrientes éticas y su aplicación en la toma de decisiones en el ámbito de los problemas éticos de la salud

Identificación de los aspectos éticos relacionados con la vida, desde su origen hasta el fin
Identifica los problemaséticos que encuentra en los conceptos de la vida animal, humana y espiritual.

Identifica y analiza los problemas identificados y vinculados a la reproducción humana desde el enfoque de los problemas relacionados con la sexualidad, interrupción del embarazo.

Identifica y analiza los problemas vinculados a l fin de la vida y las alternativas establecidos en la aplicación de os cuidadospaliativos.

Identificación de los aspectos éticos de la Investigación Científica y Biomédica

Conoce los componentes históricos y éticos de la investigación biomédica

Es capaz de identificar y las posibles trasgresiones éticas relacionadas con la aplicación de la investigación biomédica, los experimentos en animales y de manera particular en los ensayos clínicos, así mismo los expresa y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Silabo
  • Silabos
  • Silabo
  • SILABOS
  • "Silabo"
  • Silabo
  • Silabo
  • silabo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS