Sirve

Páginas: 13 (3095 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2015
CAPÍTULO IV
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS  
En este capítulo que se expone a continuación se manifestará los resultados obtenidos del análisis bibliográfico, de campo y el análisis experimental realizado mediante la creación del filtro de aguas grises, investigaciones a profundidad y entrevistas aplicadas a diferentes expertos de la ‘Escuela Superior Politécnica del Litoral’ Oficina deadmisiones I Semestre-2015.
PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS
Al ser un estudio de carácter cualitativo, de ámbito bibliográfico y de campo se llevó a cabo investigaciones mediante diferentes páginas webs, archivos pdf y libros digitales, tomando como base para el proyecto investigaciones ya realizadas por otra parte se realizó tres entrevistas a expertos tales como Ingeniero biólogo, químico y ambientalbasada en una serie de preguntas hecha por los estudiantes hacia los profesionales con el fin de obtener las partes más importantes del estudio que se está realizando.
ANÁLISIS
Para formar el análisis de tipo de bibliográfico recurrimos a un análisis tecnológico: este análisis intenta estudiar de qué forma está hecho el producto y qué materiales lo conforman. Para esto lo que se aborda son lasherramientas, conocimientos, técnicas y diseño que se aplicaron para la investigación (archivos digitales)
Al realizarse este estudio obtuvimos diferentes puntos de vista referentes a las aguas grises dando una pequeña introducción de su nombre y los diferentes sistemas de filtración comunes.
Son llamadas así por su aspecto turbio, son todas aquellas aguas utilizadas en duchas, bañeras y lavabos.Denominando reciclaje o tratamiento de aguas grises al sistema que nos permite utilizar esta agua para usos en los que no es imprescindible el agua potable, tales como inodoros, riego, lavadoras o limpieza de suelos o vehículos. El agua resultante es un agua limpia y completamente higiénica, su grado de contaminación es relativamente bajo, sin embargo, no recibe legalmente el estatus de agua potable,pero que puede utilizarse en multitud de usos cotidianos de casas particulares, restaurantes, hospitales, polideportivos, etc. ahorrando miles y miles de agua potable al año.  
Para tratar pequeñas cantidades de aguas grises una alternativa a un humedal construido es simplemente de utilizar las aguas grises para regar las plantas domésticas. Esto puede ser realizado conectando un tubo o mangueraa la salida del fregadero de la casa es guiar la corriente hasta donde están sembradas las plantas, o reuniendo el agua en un cubo y utilizar el agua para verter sobre las plantas. La mayoría de las plantas tienen una tolerancia alta para las aguas grises. Si esta opción es escogida, no debe ser utilizada para regar las plantas que producen alimentos porque es posible que haya partículas decoliforme fecal en las aguas grises provenientes del agua utilizada para lavar las manos después de utilizar el cuarto de baño
Sistemas de filtración:

Sistemas de filtración mecánica: Se realiza a través de la utilización de diferentes materiales con el fin de retener las particulas en suspension del agua.
Sistemas de filtración química: Su principal función es la eliminación de compuestos químicos quecon la filtración mecánica no serán posibles. Los materiales filtrantes que se utilizan son:
-Carbón activado: Material absorbente que a través de un complejo proceso físico químico retiene moléculas de determinados compuestos.
Tipos de carbón activado:
Existen en el mercado una amplia variedad de tipos de carbón activado, para diferentes usos. Las aplicaciones de los diferentes tipos de carbónpueden ser para aspectos tales como:
Remoción de color, olores y sabores indeseables en líquidos y bebidas como: refrescos, cerveza, vinos, jugos, vinagre, etc.
En la clarificación de jarabes y azúcar refinada.
En mejorar las propiedades de diferentes líquidos en la industria de alimentos.
En la remoción de contaminantes en aguas potables y residuales tratadas y no tratadas.
En la remoción de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • No sirve
  • esto no sirve
  • lo que sirva
  • Lo que te sirva!!
  • A los que le sirvan
  • Sirve
  • De que me sirve
  • No Sirvo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS