Sistema Auditivo

Páginas: 11 (2510 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
SISTEMA AUDITIVO
El sistema auditivo se ha adaptado para recibir las ondas sonoras a nivel de la membrana timpánica y transmitirlas hacia el sistema nervioso. Lesiones de los elementos periféricos como los huesecillos o el tímpano producen sordera de conducción, mientras que lesiones en el caracol o el VIII par craneano produce sordera neurosensorial.
Los sonidos son mezclas complejas detonos puros que están relacionados harmónicamente o relacionados al azar lo que produce ruido. El caracol está diseñado para analizar los sonidos separando el complejo de ondas en sus componentes individuales.
La frecuencia del sonido se mide en ciclos por segundo o hertz (Hz).
El rango de frecuencias perceptibles para el humano está entre 50 a
16.000 Hz. La frecuencia del lenguaje hablado estáentre 100 a 8.000
Hz, siendo el más frecuentemente utilizado entre 1.000 a 3.000 Hz. La intensidad del sonido se relaciona con el volumen y se mide en decibeles (dB). El nivel de intensidad en una conversación es cercano a los 50 dB. Sonidos por encima de 120 dB causan dolor y por encima de 150 dB pueden producir daño permanente.

TRANSMISION DEL SONIDO
Las ondas sonoras son capturadas porel pabellón auricular y dirigidas a través del conducto auditivo externo hacia la membrana timpánica.
El oído medio o cavidad timpánica es una cavidad llena de aire situada entre el tímpano y el oído interno, cavidad que contiene líquido. El sonido se transmite desde el tímpano, a través de la cadena de huesecillos (el maléolo, el incus y el estapedio), hasta el oído interno. El mango delmaléolo (martillo) se adhiere al tímpano y la base del estapedio (estribo) cierra la ventana oval del oído interno. Los tres huesecillo actúan como palancas para reducir la magnitud del movimiento de la membrana timpánica y aumentar la fuerza de desplazamiento a nivel de la ventana oval. La rigidez mecánica de la cadena de huesecillos compensa la diferencia en impedancia entre el aire y el líquido, detal manera que hay transferencia óptima de energía entre los dos medios.
El caracol o cóclea es denominado así por su parecido con la concha del caracol. La cóclea membranosa, que se encuentra dentro de la cóclea ósea, está constituida por tres cámaras espirales. La cóclea realiza 2 2/3 de vueltas desde la base hasta el apex y tiene una longitud aproximada de 34 mm. La cámara central se denominael conducto coclear o escala media, por encima se encuentra la escala vestibular que se comunica con el vestíbulo y por debajo la escala timpánica que termina en la ventana redonda. La escala vestibular se continúa con la timpánica a nivel del apex, en el helicotrema. En un corte, se puede apreciar que la escala media está delimitada por la membrana basilar abajo, la membrana vestibular (Reissner)arriba y la estría vascular afuera. El centro óseo (modiolo), alrededor del cual la cóclea da las vueltas, produce una pequeña prolongación ósea, la lámina espiral ósea, que sirve de inserción a la membrana basilar, a su vez esta membrana se inserta lateralmente en el ligamento espiral. Las escalas vestibular y timpánica contienen perilinfa, la timpánica endolinfa que se produce en la estríavascular.
El órgano de Corti es el epitelio sensorial especializado que reposa en la membrana basilar. Contiene las células ciliadas internas y externas, separadas entre sí por el túnel de Corti, las células sustentaculares y la membrana tectoria. Las células ciliadas internas forman una sola línea espiral que va de la base hasta el apex, mientras que las células ciliadas externas forman tres líneasparalelas de células que siguen un curso similar. El borde apical de las células ciliadas contiene entre 50 a 150 estereocilias, organizadas de tal manera que la de mayor longitud se encuentra en el borde lateral. La membrana tectoria, es una prolongación gelatinosa que se extiende sobre el órgano de Corti a partir de la lámina espiral ósea. La estereocilia más alta está embebida o en contacto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el sistema auditivo
  • Sistema auditivo
  • Sistema Auditivo
  • SISTEMA AUDITIVO
  • sistema auditivo
  • Sistema auditivo
  • Sistema auditivo
  • sistema auditivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS