sistema endocrino

Páginas: 7 (1586 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
SISTEMA ENDOCRINO
El sistema endocrino o también llamado sistema de glándulas de secreción interna es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso, pero en este caso, en lugar de utilizarimpulsos eléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas)
Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras el estado de ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo, por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y esel encargado de diversas funciones metabólicas del organismo.
Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimientode los conductos pancreáticos.
El sistema endocrino está constituido por una serie de glándulas carentes de ductos. Un conjunto de glándulas que se envían señales químicas mutuamente son conocidas como un eje; un ejemplo es el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal. Las glándulas más representativas del sistema endocrino son la hipófisis, la tiroides y la suprarrenal
HIPOTALAMO
El hipotálamoproduce en los núcleos supraópticos y paraventriculares la ADH (hormona antidiurética) o vasopresina, la cual se acumula en la neurohipófisis, desde donde es secretada. La vasopresina regula el balance de agua en el cuerpo actuando sobre los riñonesLa oxitocina es también producida por el hipotálamo y almacenada y liberada por la neurohipófisis
Aparte de las dos hormonas de acción directamencionadas, el hipotálamo secreta diversas hormonas o factores que regulan la secreción de hormonas hipofisarias.
Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH)actúa sobre la hipófisis, estimulando la producción y la liberación de la hormona luteinizante (LH) y la hormona foliculoestimulante (FSH). El balance de estas hormonas coordina el ciclo menstrual femenino y la espermatogénesis en los hombres.Hormona liberadora de tirotropina (TRH). Estimula la secreción de prolactina (PRL) y de tirotropina (TSH) por parte de la adenohipófisis.
Hormona liberadora de corticotropina (CRH o CRF). Estimula la liberación de adrenocorticotropina (ACTH) y β-endorfina por parte de la adenohipófisis.
Somatocrinina, hormona liberadora de somatotropina (STH) o factor liberador de hormona del crecimiento (GRF).Estimula la liberación de la hormona del crecimiento hipofisaria (GH).
Somatostatina u hormona inhibidora de la liberación de somatotropina (GIH). Como su nombre indica, inhibe la secreción de somatotropina y de otras hormonas como la insulina, el glucagón, el polipéptido pancreático y la TSH.
PIF (Factor inhibidor de la liberación de prolactina). Actúa en forma constante inhibiendo la secreción deprolactina hipofisaria.
Angiotensina II (AII). libera algo de adrenocorticotropina hipofisaria.
HIPOFISIS
La hipófisis o glándula pituitaria es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo el cual a su vez regula la secreciónde algunas hormonas
Es una glándula compleja que se aloja en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situada en la base del cráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el hipotálamo a través del tallo pituitario o tallo hipofisario. Tiene forma ovalada con un diámetro anteroposterior de 8 mm, trasversal de 12 mm y 6 mm en sentido vertical, en promedio pesa en el hombre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema endocrino
  • Sistema endócrino
  • Sistema endocrino
  • Sistema endocrino
  • Sistema endocrino
  • Sistema Endocrino
  • sistema endocrino
  • Sistema endocrino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS