SISTEMA FINANCIERO

Páginas: 6 (1321 palabras) Publicado: 18 de junio de 2015
TEMA 12.
A) Resumen:
¿Dónde se sitúa mi hogar?
Yo creo: 50%.
Realidad: 60%.
¿Cuánto ingreso necesito?
Yo creo: 1.200€.
Realidad: 1.450€.
¿Cómo se distribuyen los ingresos en España?
Yo creo: 40% para el 10% de la población.
Mi ideal: 10% para el 10% de la población.
Realidad: 24% para el 10% de la población.
¿Cómo es España?
Yo creo: En mi opinión, en España hay una pequeña élite conmuchos ingresos, menos gente con ingresos medios y la mayoría con pocos ingresos.
Mi ideal: Me gustaría que en España la mayoría de las personas tuvieran ingresos medios.
Realidad: En realidad, en España hay una considerable élite rica y una masa de personas, ya sea con un ingreso promedio o bajos ingresos.

B) Reflexión:

Guiándome por los resultados de mí encuesta, creo que existe una maladistribución de los ingresos españoles, ya que el 10% de la población se lleva el 24% del total; dejando al 90% restante un 76% de los ingresos. Comenzando por este punto, opino basándome en mis respuesta, que en el día a día, la población restante a ese 10% sufre mucha pobreza y dificultades, aumentando así mi creencia de que se llevaban mucho más porcentaje del real. Esto se traduce en una gran presióneconómica a los que menos recursos tienen; por lo que de nuevo me equivoco en mis creencias de cómo va España, puesto que según esta encuesta exagero afirmando que la mayoría de población tiene pocos ingresos. Viendo el resultado real, según el país.com, España tiene una considerable élite rica, dejando al resto de la población en el promedio e incluso en lo más bajo de los ingresos. Siendo para míuna injusticia que el resto y gran parte de la población pase tantas adversidades para poder cubrir las necesidades básicas, remitiéndome de nuevo a mi ideal de que la población tuviese ingresos medios, favoreciendo así el consumo del país en todos los hogares que están en el promedio o en los bajos ingresos.
Aunque mi hogar se sitúe en el 60% de la población, creo que realmente si existiese eseideal de ingresos medios, mi hogar se situaría en el 50%. Este resultado se obtiene porque hay muchos hogares que viven con muchísimos menos de los ingresos necesarios. Dichos ingresos necesarios se ha marcado en 1.450€, reiterándome de nuevo que España es un país con gran parte de la población pobre, puesto que no llegan ni a mi creencia y/o ideal de 1.200€, soñando a la alta, viendo que lossueldos mínimos españoles están situados en 648,6€.
TEMA 13.
Actividad 1.
A) Un bitcoin fue implantado en el año 1999, y es una moneda virtual que funciona de usuario a usuario, por lo que no se rige bajo la autorización de bancos o gobiernos, por lo que no es producida ni sancionada por estos. Las transacciones hechas con bitcoin pueden realizarse nacional e internacionalmente transfiriendodiferentes cantidades entre dos dispositivos, sin necesidad de asistir a un banco u organización que se encargue de dicha transacción. Es usada, por tanto, para que no haya ningún intermediario al hacer transacciones de dinero, puesto que el dinero simplemente se envía por Internet a la persona que quieres que lo reciba, ahorrándose así el envío. Sirve para transacciones, para enviar dinero de un país aotro y para pagos por compras, siendo este servicio totalmente gratis.

B) Bitcoin está siendo adaptado de una forma sumamente rápida por los negocios en Internet para pagar rápidamente por productos o servicios. Su uso globalmente ha aumentado muchísimo. Hay aplicaciones móviles para Bitcoin, en las que puedes enviar dinero a cualquier parte del mundo sin usar o pagar a intermediarios.

C) Elbitcoin sí que puede tener éxito en el futuro, puesto que cada vez más negocios la utilizan para la compra por Internet. Además de que cada vez se usa más globalmente ya que no necesita intermediarios.


Actividad 3.
El intermediario financiero es un agente económico, normalmente una empresa especializada en poner en contacto al ahorrador y al deudor, y analizar el capital financiero. Hay dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas Financieros
  • sistema financiero
  • SISTEMA FINANCIERO
  • Sistema Financiero
  • sistema financiero
  • SISTEMA FINANCIERO
  • sistema financiero
  • Sistemas Financieros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS