sistemas alternativos

Páginas: 72 (17957 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
Tema 1 una primera aproximación a los métodos alternativos de solución de controversias
1 factores que han motivado a la aparición de estos medios alternativos
Hemos señalado ya el alto índice de litigiosidad que tanto afecta al estado a la sociedad y al individuo, un enorme costo social, un oneroso costo personal, mora procesal, frustración por los fallos judiciales, saturación del sistemajudicial
Los medios alternativos de resolución de controversias pueden definirse como las formas y procedimientos voluntarios y no jurisdiccionales que la laey a parte de un reconocimiento de la autonomía de la voluntad de las partes reconoce a favor de las personas colectivas e individuales para resolver las cuestiones que se hallen en el ámbito de su libre disposición
Objetivos
Conjunto desistemas que tienen como objetivo resolver o gestionar los conflictos o disputas sin el concurso de los tribunales de justicia.
Características
Las características de los Métodos Alternos de Solución de Controversias son las siguientes:
1) Hacen posible la solución de conflictos al margen de los tribunales;
2) Reducen el costo y la dilación en relación al proceso judicial;
3) Previenenconflictos jurídicos que estarían probablemente destinados
4) Incrementa la calidad del resultado final de la resolución de conflicto;
5) Permiten el acceso de conflictos colectivos para que sean resueltos adecuadamente;
6) Propugnan una cultura de paz.
8) Fortalecen la democracia participativa como la vía más adecuada para solucionar determinadas controversias.
9.- operan medianteárbitros mediadores conciliadores terceros neutrales
10.- reconocidos a favor de personas individuales y colectivas
Modalidades reconocidas
1.- ARBITRAJE
El Arbitraje es un juicio en el que las partes encomiendan la resolución del conflicto a un tercero, tiene origen esencialmente contractual, en virtud de la voluntad de las partes y libertad contractual. En el confluyen un conjunto de actividadesestrechamente vinculadas entre si que tienen por único objetivo la solución del conflicto, y entre dichas actividades pueden señalarse fundamentalmente el convenio arbitral es vinculante a las partes, es típica, esencial para que existan las partes; la exclusión del conocimiento en el procedimiento de los órganos jurisdiccionales, pero la intervención de estos en el auxilio judicial en algunaspartes del procedimiento arbitral, el procedimiento arbitral propiamente dicho, que concluye con la dictación del laudo arbitral que tiene la característica de cosa juzgada .
Quizás su elemento más característico es que la resolución de la cuestión conflictiva es resuelta por medio de un tercero que no es Juez, y que sin embargo, tiene la misma eficacia que una sentencia dictada en sedejurisdiccional que como dijimos anteriormente se desarrolla dentro de una esfera de jurisdicción privada.
La justificación de esta institución radica en la voluntad de las partes que inicialmente aceptan someter al conflicto a la decisión de un tercero (arbitro), el llevar adelante el procedimiento de acuerdo con lo que las partes hayan convenido (dependiendo la clase de arbitraje que se trate ad-hoc,institucional, en derecho, en equidad), el someterse a la decisión de los árbitros a la dictación del laudo y desde luego aceptar la intervención o auxilio judicial para los casos de ejecución del laudo arbitral
características del arbitraje:
1. El Arbitraje es un medio mediante el cual cualquier disputa puede ser resuelta.
2. Las disputas se resuelven por árbitros que son neutrales y sonespecíficamente nombrados,
3. Los árbitros tienen poder para actuar en virtud de la autoridad que le han otorgado las partes en el compromiso arbitral.
4. Los árbitros se suponen resuelven la disputa de una manera judicial.
5. El arbitro es un sistema privado de pronunciar sentencias, son las partes y no el los Estado quien controla los poderes y deberes de los árbitros.
6. La solución o decisión de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema Alternativo
  • Sistema alternativo comunicativo
  • Instalacion De Un Sistema Operativo Alternativo
  • Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación
  • Sistema alternativos de construccion
  • Sistema Operativo Alterno
  • Sistemas de comunicacion alternativos
  • LOS SISTEMAS ALTERNATIVOS DE CONFLICTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS