SOCIO_TRABAJO PRACTICO FINAL

Páginas: 5 (1161 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2015

TRABAJO PRACTICO FINAL








Materia: Sociologia Aplicada al Diseño.
Cátedra: O. Gagliardo.
Alumno: Germán Vaccaro.
Año: 2015

Tecnópolis es una mega muestra de Ciencia, Arte y Tecnología inaugurada en Julio de 2011 en el barrio de Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires por el gobierno de la Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernandez de Kirchner.

El objetivo principal de la megamuestra, es sin lugar a dudas, la restauración de los valores y las raíces de la cultura nacional que hemos perdido durante la década de los ´90, bajo la presidencia de Menem.

Tal cual lo indica en su página de Facebook, Tecnópolis “es tu lugar para conocer el legado de la generación del Bicentenario. Ciencia, arte y tecnología en una muestra para seguir recuperando lo que fuimos y avanzar en loque somos capaces de hacer entre todos. Para recorrer el país que se construye con el talento, la creatividad y el conocimiento argentinos.”.
Automáticamente, se puede reconocer, la búsqueda de mostrar la capacidad de desarrollo que tiene nuestro país a nivel industrial, razón por la cual, se lo puede vincular al texto de Facundo Picabea, quién destaca no solo en su texto “XXI Jornadas de HistoriaEconómica”, sino también en su reciente libro publicado “Autonomía Tecnológica y Desarrollo Nacional”, la historia del “Rastrojero”, Vehículo que marco un antes y un después en el desarrollo de la industria nacional, ya que éste fue reconocido como “uno de los representantes de un proyecto de país que salía del modelo agro-exportador, caracterizado por la importación de tecnologías de paísescentrales, e intentaba el desarrollo a través de la producción industrial por sustitución de importaciones” (XXI Jornadas…).
“A comienzos de la década del ´50, Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME), una empresa pública argentina, protagonizó la primera experiencia de un país periférico en la producción de automotores en serie a partir de diseños propios…El objetivo era ladiversificación de la matriz tecno-productiva local y el abastecimiento del mercado interno a través de la creación de empresas públicas y mixtas…” (Autonomía Tecnológica…). Actualmente, sucede algo similar con el PEI 2020, que “representa un Estado presente que planifica estratégicamente la política industrial, con una visión de país, articulando acciones y visiones con todos los actores de lasociedad.”(industria.gob.ar/plan-estrategico-2020). Lo cual nos lleva a otro de los objetivos buscados por el gobierno actual a través de la mega muestra: Inclusión Social.
En Tecnópolis hay 2000 personas aproximadamente trabajando (600 de ellas trabajan dentro del parque). Dentro de esas 2000, hay equipos de cada distinta propuesta ministerial (Tecnópolis es una propuesta ínter ministerial).
A su vez, están laspropuestas de cada stand, donde hay una organización que coordina y articula el funcionamiento de todas estas (aproximadamente un equipo de 6 personas maneja la coordinación general).
El Ministerio de educación, al ser Tecnópolis un parque educativo, tiene una gran incidencia en el desarrollo de la mega muestra.
Dentro del Ministerio de Educación, hay 4 personas q se encargan de la conducción delequipo; 20 coordinadores de distintas áreas (Stands, guías, operativos y logística) y un montón de profesores, estudiantes y colaboradores cubriendo estas distintas propuestas.
Dentro de lo que es "el equipo de Tecnópolis" hay gente que se encarga de la parquizacion, limpieza, atención al visitante, guías y además están los cargos más altos pertenecientes a las distintas intendencias (porquecambian de color entre ellos según el sector: verdes/ azules/ negros/ civiles, etc.) (Información suministrada por una de las coordinadoras del lugar).
Luego de lo recién descripto, se destaca el objetivo mencionado anteriormente (Inclusión Social) producido por la mega muestra, que entre otras cosas, ha generado muchos puestos de trabajo, integrando gente que proviene de diferentes sectores.
Gran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica Final
  • PRACTICA FINAL
  • Final practicar
  • Practica final
  • Practica final
  • practica final
  • FINAL DE PRACTICA
  • Practica Final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS