socioeconomia

Páginas: 2 (323 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015

Facultad de Enfermería y Obstetricia
Sistema de Educación Abierta y a Distancia
Nivelatorio de Licenciatura en Enfermería.

Nombre de la Materia: SOCIECONOMIA.
Nombre del trabajo: CONCEPTOS DESOCIOLOGIA, ECONOMIA Y SALUD.
Nombre del profesor: JORGE RAUL SANCHEZ FAVELA.
Nombre del alumno: FERMIN EDUARDO NAVA HOLGUIN
Fecha: 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2015La Economía y la Salud guardan una relación muy estrecha en la sociedad humana desde la antigüedad. A partir del surgimiento del hombre su principal problema ha sido su supervivencia, el origende la economía está implícita desde que el hombre logra tener excedentes de su producción surgiendo así la posibilidad de intercambiar estos productos mediante el trueque, luego con las sucesivasdivisiones sociales del trabajo aparece el dinero y se asigna un precio para la satisfacción de los bienes y servicios.
El logro de la supervivencia la ha conseguido el hombre a través de la producción debienes materiales para sus propios fines, entre ellos la salud, que ha sido siempre un bien muy preciado. La eficiencia de los antiguos ejércitos dependía de los médicos, más que de la fuerza delas armas, porque muchas de las grandes conquistas se debieron a los efectos del mal estado de salud, así la victoria de Pizarro sobre los Incas se debió más a los estragos causados por la viruela quediezmaron la población indígena, disminuyendo sus posibilidades de luchar.
La Economía y la salud mantienen una relación directa con el progreso social, una población sana es un motor para el crecimientoeconómico de cualquier país. Europa para su desarrollo tuvo que resolver los problemas de las epidemias que aniquilaban a su población, prevenir, diagnosticar y tratar numerosas enfermedades, alargarla vida de las personas y en fin, hacerlas más capaces para el trabajo físico e intelectual. Los servicios de salud no solo tienen una implicación económica sino también son determinantes en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • socioeconomia
  • socioeconomia
  • Socioeconomia
  • Socioeconomia
  • socioeconomia
  • Socioeconomia
  • SOCIOECONOMIA
  • Socioeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS