Solución al caso 1, Análisis de una Empresa Privada.
1. Si Ud. Es partidario de conservar la empresa: ¿Qué argumentosempresariales manejaría para convencer a los indecisos?
Mi posición sería la siguiente: Me dirijo al grupo de los indecisos. “Nuestro producto ha tenido reconocimientos debuena calidad, vamos por un buen camino, tenemos una idea excelente que puede generar bastantes ganancias en el mercado nacional y mundial, el esfuerzo hasta ahora hasido notable, debemos seguir adelante confiando en nuestra forma de trabajar y no dejando de lado lo más importante que es la calidad. Muchas empresas que se handedicado a crear software han sido constantes y ahora son grandes empresas, tenemos como ejemplo Google Inc, o la pagina social Facebook que empezó como una red social enuna sola universidad y ahora es la más utilizada y con mas usuarios a nivel mundial.”
2. De la misma manera, ¿Cuáles piensa que serían los argumentos principales delos socios que tienen postura vendedora y cómo los contrarrestaría?
Unos de los argumentos que tendrían los opositores de conservar la empresa seria:
- La venta haríaa los inversionistas recuperar la inversión y obtener un 200% más de lo que habían invertido. Yo diría a los inversionistas que la conservación del producto en laempresa les daría ingresos mayores a los de la venta, además de la creación de nuevos productos que aumentarían más los ingresos.
- La recesión general podría también seruno de los argumentos para vender el producto. A esto lo contrarrestaría opinando que no estaremos en recesión por mucho tiempo, el mercado está por levantarse.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...VII Conferencia Anual de AEMES
2006
Caso práctico : Modelo de Métricas
en el Proceso ITIL de Gestión de
Cambios
josecarlos.gomez@mtp.es
http://www.mtp.es
Noviembre 2006
Objetivos
• Alcance
• Caso práctico
• Características organizativas de la empresa
• Modelo de métricas.
•
Conclusión: Beneficios del modelo de métricas
2
Alcance
•ITIL: Acrónimo de Information Technology Infraestructure Library
• Creado en los años 80 por CCTA (actualmente OGC), aunque no se ha...
...encontrar un nuevo espacio, donde pueda olvidarse de la forma tradicional vivir, celebrar y disfrutar y dar lugar a una nueva etapa de modernismo, seguridad y placer sin perder la identidad que los hace ser auténticos es por cual es el motivo de solucionar los problemas que se vienen dando en dicha empresa la cual está en un lugar estratégico para la ciudadanía cercana.
.
Lo cual tiene una variedad de platos ofrecidos son bastante novedosos. No dejará de saborear, disfrutar...
...de lo que se tiene que lograr.
B. SOLUCIONES PROPUESTAS
El desarrollo de soluciones propuestas por los contratistas interesados o por el equipo interno de proyectos del cliente, como respuesta a una solicitud de propuestas, es la segunda fase del ciclo de vida del proyecto. Ésta se inicia cuando queda disponible la SDP y se termina cuando se llega a un acuerdo con la persona, organización o contratista seleccionado para poner en práctica la...
...Hojalata Mexicana, S. A. de C. V.
Análisis de caso
La empresa Hojalata Mexicana, S. A. de C. V., es una empresa que se dedica a la
Fabricación y comercialización de botes para alimentos, pintura y aerosol.
La empresa ha tenido una serie de problemas en la entrega de pedidos, ya que no ha podido cumplir en el tiempo y la forma solicitada; lo que le ha ocasionado una disminución en las ventas y, en algunos casos, ha perdido clientes por falta de cumplimiento.
Ante tales hechos,...
...“Solución de problemas Epresariales”
Un problema empresarial o de las organizaciones se determinan mediante la identificación o vivencia de una situación en la que los gerentes y Directores tratan de solucionar. Desde este punto de vista el logro de alguna meta se puede considerar como un problema, pero su consecución se pueden encontrar varios obstáculos ( Inflación, acciones de la competencia, crecimiento del endeudamiento, etc ) es entonces...
...Jesús Roldan Sabido
Iván de Jesús Tovar Cruz
Catedrático:
Dr. Ronnie de Jesús Arrieta Román
Tuxtepec, Oax. A 22 de Septiembre de 2015
CALIDAD TOTAL: SOLUCIONEMPRESARIAL
Administración de la dirección y la producción; Fernando D´ Alessio Ipinza, PEARSON.
La reducción de costos durante muchos años ha sido el objetivo empresarial tradicional, gracias a este, empresas han logrado mantenerse en el gusto de los clientes, quienes buscan siempre...
...LA EFECTIVIDAD DEL DISEÑO Y SOLUCION DE PROBLEMAS EMPRESARIALES
En la actualidad, el mundo de los mercados se enfrenta a grandes retos para concebir de una u otra manera, negocios exitosos teniendo en cuenta principalmente los métodos estratégicos para cualquier asunto, una forma de utilización de estos métodos es la planeación del negocio y se tienen en cuenta las estrategias a la hora de resolver problemas, si se resuelven los obstáculos se puede llegar mas...
...que sus certezas sociales, religiosas y culturales trabajen en conjunto para crear un proceso empresarial.
16. En su ámbito cultural y social, ¿Qué enseñanzas promueven o limitan su acción empresarial? ¿Cómo podría resolverlas? ¿Qué se requiere para existan más factores positivos hacia el proceso empresarial?
R/: En el ámbito social, existen muchas entidades que promueven e motivan la acción empresarial en cualquier campo de acción,...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"PA","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4152903,"categoryName":"Tecnología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Solucion empresarial","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Solucion-Empresarial\/1265454.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2161","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}