Soportes contables en word

Páginas: 11 (2508 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015
ITC COFREM
Contabilidad Administrativa
GUIA SOPORTES CONTABLES
Los soportes contables son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos. Donde se elaboran en original y tantas copias como las necesidades de la empresa exijan.
Teniendo en cuenta los requisitos legales quesean aplicables según el tipo de acto de que trate, los hechos económicos deben documentarse mediante soportes, de orígenes internos o externos, debidamente fechados y autorizados por quienes intervengan en ellos o los elaboren.
Los soportes deben adherirse a los comprobantes de contabilidad respectivos o, dejando constancia en estos de tal circunstancia, conservarse archivados en ordencronológicos y consecutivos y de tal manera que sea posible su verificación.
Los soportes pueden conservarse en el idioma en el cual se hayan otorgado, así como ser utilizados para registrar las operaciones en los libros o de detalle.
OBJETIVOS
El presente trabajo tiene como objetivo darnos a conocer y manejar los diferentes soportes contables, al igual que:
Identificar los principales soportes decontabilidad que se emplean en una empresa.
Diligenciamiento de los soportes de contabilidad de acuerdo con las caracterizas de cada formato.
registrar las transacciones según los soportes de contabilidad
valorar la importancia de los soportes contables para legalizar los registros de contabilidad
GENERALIDADES
Todas las operaciones económicas que realizan las empresas deben ser registradas en los libros decontabilidad, pero a su vez para que cada uno de estos registros sean justificables deben soportarse con los documentos pertinentes para cada una de ellas, es por ello que a continuación se presentan los principales papeles comerciales y títulos valores que pueden ser utilizados en el ciclo contable, su definición y sus principales características.
1. SOPORTES DE CONTABILIDAD INTERNOS
1.1. RECIBODE CAJA O COMPROBANTES DE INGRESO
El recibo de caja es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo recaudados por la empresa. El original se entrega al cliente y las copias se archivan una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.
El recibo de caja se contabiliza con un débito a la cuenta de caja y el crédito de acuerdo con sucontenido o concepto del pago recibido. Generalmente es un soporte de los abonos parciales o totales de los clientes de una empresa por conceptos diferentes de ventas al contado ya que para ellas el soporte es la factura.
Recibo de caja o comprobantes de ingreso
1.2. RECIBO DE CONSIGNACION
Este es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus clientes para que lo diligencien alconsignar. El original queda en el banco y una copia con el sello del cajero o el timbre de la máquina registradora, sirve para la contabilidad de la empresa que consigna.
Hay dos tipos de formatos de consignaciones, uno para consignar efectivo y cheques de bancos locales y otro para consignar remesas o cheques de otras plazas.
Los soportes de contabilidad se elaboran en original y tantas copias comolas necesidades de la empresa lo exijan.
Recibo de consignación
1.3. COMPROBANTE DE DEPÓSITO Y RETIRO DE CUENTAS DE AHORROS
Las corporaciones de ahorro y crédito han diseñado unos formatos que suministran a sus clientes, en libretas, para que sean diligenciados al depositar, o retirar dinero de su cuenta de ahorros. Este soporte tiene dos opciones para elegir solo una; depósitos en efectivo ocheques de bancos locales y retiro en efectivo o en cheque, de acuerdo con la cuantía y exigencia del cliente.
Comprobante de depósito y retiro de cuentas de ahorros
1.4 FACTURA DE VENTA
1.4.1. Concepto
La factura comercial es un soporte contable que contiene además de los datos generales de los soportes de contabilidad, la descripción de los artículos comprados o vendidos, los fletes e impuestos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • soportes contables
  • Soportes Contables
  • SOPORTES CONTABLES
  • Soporte Contable
  • Soportes Contables
  • soportes contables
  • Soportes Contables
  • Soportes contables

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS