sumes

Páginas: 9 (2177 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
Introducción
Hoy en día el alcoholismo va aumentando de manera alarmante y lo que es aún más alarmante es la edad temprana con la que se empieza a consumir alcohol.
El alcoholismo actualmente es una enfermedad crónica y progresiva. La única solución es detenerla y eso es posible ya que los miles de testimonios de alcohólicos que se han sometido a un tratamiento.
El tratamiento primariocomienza con el reconocimiento del alcoholismo como un problema que necesita atención específica, en vez de considerarlo secundario a otro problema subyacente como se hacía antaño. A medida que la sociedad se conciencia de la verdadera naturaleza del alcoholismo, disminuye su consideración como estigma social, los enfermos y sus familiares lo ocultan menos y el diagnóstico no se retrasa tanto.
Lostratamientos más precoces y mejores están produciendo unas altas esperanzadoras tasas de recuperación.
El alcoholismo como todas las drogodependencias es una enfermedad por lo tanto la persona que la padece ni los que viven a su alrededor la han buscado conscientemente.
En las enfermedades relacionadas con el consumo de drogas en este caso en el consumo del alcohol, es el propio afectado el quetiene que desear hacer un cambio así como responsabilizarse de su tratamiento, los familiares así como los especialistas son parte de dicho tratamiento.
La actitud que adopta la pareja o las personas cercanas al enfermo, puede ser decisiva para motivarle a realizar correctamente un tratamiento adecuado para superar su enfermedad.
La familia juega un papel muy importante en la rehabilitación delalcohólico si bien no todas las familias son iguales y todas tienen su propia dinámica familiar.
Si la familia comprende qué es lo que impulsa a beber a su familiar, cuáles son los cambios que él o ella van a realizar y cuáles son los cambios que espera que la familia lleve a cabo, esto servirá de punto de partida para restablecer otra vez la confianza de la familia.








DiscusiónConseguir cambios es algo difícil para toda la familia. Es necesario tiempo y esfuerzo, asumiendo que existen riesgos, por ello toda la familia debe sentir que sí se necesitan cambios.
Cambios de papeles en la estructura familiar: desdibujando sus propios roles y modificando los de los demás, alteración de tareas y de responsabilidades.
Obligando a sustituirle en funciones que no desempeña, tantoen la crianza, la responsabilidad, el aporte económico, las tomas de decisiones, la presión, el miedo y la violencia que se pudiera ejercer sobre otros miembros del sistema familiar.
Si bien el dejar de beber es un trabajo que se da en conjunto con la familia no es lo mimo dejar de beber por sin sentir algún tipo de apoyo familiar que cuando se tiene el apoyo.
La familia juega un papel muyimportante en la rehabilitación ya que antes de someterse e individuo alcohólico a tratamiento la familia desempeñaba una dinámica de cierta forma adaptada a el alcoholismo.
El psicólogo Gerardo Aznar Rivera especialista en adicciones comenta que después del tratamiento la dinámica cambiara y el alcohólico rehabilitado junto con su familia tendrán que adaptarse a una nueva dinámica en la cualcada miembro pondrá de su parte para que la dinámica funcione obviamente se enfrentaran a cosas totalmente nuevas por lo cual el apoyo familiar y la disposición de cada uno de los miembros será un factor determinante para que el alcohólico pueda completar su rehabilitación.
Para la mayor parte de los alcohólicos, uno de los mayores obstáculos para conseguir la sobriedad y mejorar las relacionesserá el problema de la comunicación, la cual no ha existido mientras bebía. Las quejas y pequeños sentimientos no comunicados puede que poco a poco comiencen a crecer hasta convertirse en problemas sin solución.
Más aún, los familiares puede que estén cometiendo errores al no comunicar lo que sienten por temor a que puedan influir en su sobriedad.
Por esta razón de sentimientos encontrados en os...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sumer
  • suma
  • Sumas
  • LA SUMA.
  • Sumas
  • Sumas
  • Sumas
  • SUMAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS