Taller de expresió7

Páginas: 5 (1048 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2016
 Taller de expresión (Practico)
1-Blanco, Agustina.
2-Comisión: 04. Prof: Santiago Castellano.
3- Describir como es el narrador del texto Los Lemmings. Hacer dos líneas, una que cuente los hechos de la historia y otra los hechos del relato. Como construye la ficción y como introduce con algunos elementos del recuerdo para hacerlo verosímil.
4-Modalidad individual.
5-Primera escritura.
6-Los Lemmings
Cuenta una historia de amor, como el primer amor, porque según el principio del relato el personaje principal sale con dos mujeres diferente. Está narrando de atrás para delante en una época de dictadura donde decide enfocarse en la historia de amor en vez de la situación dramática que estaba viviendo.
El narrador es informal, porque utiliza lenguaje coloquial, también palabras de los´70 lo que nos localiza y ubica en época de dictadura. Este narrador y personaje tendera una edad aproximada de cuarenta años y estudios universitarios por los autores nombrados y metáforas utilizadas en la narración. Es además un narrador que utiliza la digresión ya que cuando cuenta algo, se va de tema, aborda el mismo y vuelve otra vez al que estaba hablando primeramente. Habla en primerapersona.
En cuanto a la verosimilitud del relato, el narrador nos brinda datos certeros que se pueden comprobar en la vida real, por ejemplo calles con sus nombres, Boedo, Estados Unidos, Independencia, moda “toppers negras, pañuelo en el cuello, jeans, saco negro, pinzados azules, botas negras, camisa de seda blanca con hombrera”, cultura musical como Led Zeppeling, o el estilo de Jhon Travolta. Elnombre del cine al que concurrían “Lara”.
Hechos del relato
-Acaba de volver del cine Lara donde vio “La canción es la misma” de Led Zeppelin está en su habitación él narrador y personaje.
-Sale a la discoteca donde se va a ver con otra mujer.
-Escuela primaria donde retoma su primera historia de amor por una chica.
- En el patio del recreo ve a una joven que se inclina a beber agua y se enamoraperdidamente.
- Investiga a la chica, donde vive, con quienes se relaciona, los lugares que frecuenta.
- Se va de vacaciones de verano donde el año próximo su chica soñada egresa.
- Planea acercarse al hermano menor para llegar a Patricia. Y logra que sean amigos.
- Invita al pequeño hermano de Patricia al baldío de la calle Agrelo a jugar al futbol, lugar mítico donde iban los grandes del colegio yconvence a su madre un día que fue a buscarlo.
- Va a buscarlo a su casa un día después para jugar al futbol y piensa como estará Angelito en la actualidad o si había sido borrado antes de tiempo.
- Ingresa un nuevo chico al colegio Eduardo que nadie quiere realmente por ser de clase alta, pero por vivir en el mismo departamento que Patricia, el personaje principal quiere incluir en su grupo.
-Ocurre una pelea donde al casi morir y ser salvado Eduardo por el personaje principal le debe un poco la vida y por ende se relacionan mas, charlaban y le prestaba libros.
- Nuestro personaje principal le dice a Eduardo que lo invite a su casa para subir esos dos pisos con Patricia.
- Suben con Eduardo, Angelito, Patricia y este donde le queda marcado a fuego el perfume de ella.
- La casa delTano era el lugar donde tenía planeado meter a Eduardo para incluir en el grupo de amigos donde con la escusa de estudiar logro incluirlo para ayudarlos con Matemática.
-Tomaban los jarabes del Tano para los bronquios como una droga para relajarse y “hermanarse”.
- En la habitación del Tano sentados todos dando testimonios de futbol, de magia, y otro de un pájaro llamado Caburé, y Eduardo hablo delos Lemmings, animales como perros de la pradera que se suicidaban arrojándose al acantilado.









Hechos de la historia
-Mediados de los sesenta.
-Escuela primaria. El personaje principal con su mejor amigo de ese año ven y se “enamoran de una niña” en el recreo.
-Investiga a la niña, familia, donde vive, que resulta ser a una cuadra y media.
-En las vacaciones de verano se van a Mar del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller
  • Taller
  • Taller
  • Taller
  • Taller
  • Taller
  • El tallo
  • Taller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS