taller farmaco

Páginas: 11 (2630 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2015



República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Cruz Roja Venezolana
Colegio Universitario de Enfermería
Tercer Semestre
Sección: “A”




TALLER I
FARMACOLOGIA

Docent
Nelson Cabrera Bachiller Medina Ruth C.I
Vargas Aljebre C.I
Zehr Adlemsi C.I- 22.900.728


Caracas, febrero de 2015


1.¿que estudia la farmacología y a que se le denomina efecto placebo?
La farmacología  la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con losorganismos vivos.
El efecto placebo es el conjunto de efectos sobre la salud que produce la administración de un placebo, que puede ser en forma de pastilla, una terapia, la automedicación o un mero acto médico y que no se deben al efecto específico de dicho acto médico.
2. ¿ a quien se le considera “el padre de la farmacia” y quien fue el primero que dijo que las enfermedades son desequilibriosquímicos y por tanto con remedios químicos deben ser tratados y también dijo “que todas las sustancias son toxicas y solo la dosis determina si es toxica o no” ó no “dosis sola facit venenum”
Galeno de Pergamo
3. ¿Quién descubrió la penicilina y a que se le denomina preparados farmacológicos?
Alexander  Fleming, descubrió la penicilina la mañana del viernes 28 de septiembre de 1928, cuando estabaestudiando cultivos bacterianos de Staphylococcus aureus en el sótano del laboratorio del Hospital St. Mary en Londres, situado en el Ala Clarence, ahora parte del Imperial College.
4. ¿A que se le denomina absorción de un medicamento y mencione las distintas vías por las que pasa un medicamento desde su absorción hasta su excreción?´
 La absorción es un término que define el movimiento de unadroga hacia el torrente sanguíneo. La absorción es el enfoque primario del desarrollo de medicinas y en la química médica, puesto que las diversas drogas deben tener la habilidad de ser absorbidas antes de que los clínicos tengan resultado. Más aún, el perfil farmacocinético de la droga puede ser cambiado con facilidad al ajustar los factores que afectan la absorción.
La absorción significa atravesaralgún tipo de barrera, diferente según la vía de administración usada, pero que en último término se puede reducir al paso de barreras celulares. O dicho de otra forma, la interacción de la molécula con una membrana biológica, donde las características fisicoquímicas, tanto del fármaco como de la membrana, el resultado del proceso.
Se entiende por vía de administración al camino que se elige parahacer llegar un fármaco hasta su punto final de destino:
Vía digestiva
Sin embargo hay dos localizaciones que presentan unas características especiales: la mucosa oral y la mucosa rectal (porción terminal del intestino grueso).
Vía oral
El fármaco llega al organismo habitualmente después de la deglución.
Vía Sublingual
La absorción se produce en los capilares de la cara inferior de la lengua.Vía gastroenterica
En determinadas condiciones en las que la deglución no es posible, se puede administrar alimentación o fármacos directamente a la mucosa gástrica o intestinal, mediante el uso de sondas (como la sonda nasogástrica) o bien directamente en presencia de ostomías (gastrostomía, yeyunostomía,colostomía, etc.) procedimiento llamado gastroclisis..
Vía rectal
Las formas deadministración rectal se utilizan para conseguir efectos locales. También se utilizan cuando existen dificultades para la administración por otras vías. El fármaco se introduce en el organismo directamente (supositorios) o con la ayuda de algún mecanismo (lavativa, sonda rectal,...) y la infusión lenta de grandes volúmenes se denomina proctoclisis.
Vía parenteral
Aun cuando su significado primigenio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • taller farmaco
  • Taller Farmaco
  • Taller caso clinico Farmaco
  • Taller De Farmaco Resuelto
  • TALLER DE FARMACOS
  • taller de farmacos de sistema nerviosos central
  • Farmaco De Farmaco
  • Farmacos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS