TALLER No 1 FUNCI N DE LAS FINANZAS ADMINISTRATIVAS

Páginas: 8 (1762 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2015
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL


MODULO ADMINISTRACION FINANCIERA



TALLER FUNCIÓN DE LAS FINANZAS ADMINISTRATIVAS

PRESENTADO A: CLAUDIA MARIA GOMEZ SERNA









FUNDACION UNIVERSITARIA MARIA CANO
COLOMBIA
2015
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL


MODULO ADMINISTRACION FINANCIERA



TALLER FUNCIÓN DE LAS FINANZAS ADMINISTRATIVAS

REALIZADO POR: JHOANAISABEL CESPEDES GUTIERREZ
HERNAN DARIO BUENO HERRERA








FUNDACION UNIVERSITARIA MARIA CANO
COLOMBIA
2015
Las finanzas se encuentran en el núcleo de la administración de los negocios.
Ninguna firma de negocios o entidad gubernamental, en realidad, podría sobrevivir durante mucho tiempo si no se adhiere por lo menos a los principios básicos de la administración financiera.¿De qué actividades financieras el tesorero, o administrador financiero, es responsable para lograr una empresa madura?
El administrador financiero desempeña un papel de crucial importancia en la operación y éxito de las empresas.
El papel del financiero va desde la presupuestación, la predicción y el manejo de efectivo, hasta la administración crediticia, el análisis de inversiones y elprocuramiento de fondos.
Dado que la mayor parte de las decisiones empresariales se miden en términos financieros, el papel del administrador financiero en la operación de las empresas resulta de vital importancia, así pues todas aquéllas áreas que constituyen la organización de negocios -contabilidad, manufactura, mercado, personal, investigación y otras, requieren de un conocimiento mínimo de la funciónadministrativa financiera.
La importancia de la función financiera depende en gran medida del tamaño de la empresa. En las empresas pequeñas, la función financiera suele encomendarse al departamento de contabilidad, pero a medida que la empresa crece, es necesario crear un departamento especial para trabajar el área financiera.
El administrador financiero debe dominar los fundamentos tanto de laEconomía como de la contabilidad. Se debe conocer el marco de referencia económico imperante, los niveles cambiantes de la actividad económica y los cambios en la política, por mencionar algunos.

¿Cuál es el principio económico más importante que se aplica en las finanzas administrativas?
“Las personas racionales piensan en términos marginales (Ajustes o variaciones adicionales sobre lo ya existenteo Realizado)” 

Muchas decisiones que se toman en la vida obligan a realizar pequeños ajustes adicionales en un plan de acción ya preestablecido. Los economistas lo llaman cambios marginales. 
En muchas situaciones, los individuos toman las mejores decisiones posibles pensando en términos marginales si alguien pudiera saber al 100% lo que sucederá mañana quizás no existiera este término.Supongamos que cierta empresa que cuenta con 4 tiendas solo en Lima; se dedicada exclusivamente a la fabricación y venta de zapatillas, esta misma lanza al mercado 1000 pares de zapatos de cuero, luego de un corto tiempo se da con la sorpresa de que sus zapatos son acogidos por el mercado, entonces desarrolla un plan en términos marginales porque su producción no será 1000 si no 1200.
El principioeconómico más importante que se utiliza en las finanzas administrativas es el análisis de costos y beneficios marginales, principio económico que establece que se deben tomar decisiones financieras y llevar a cabo acciones sólo cuando los beneficios adicionales excedan los costos adicionales. Casi todas las decisiones financieras se reducen fundamentalmente a una evaluación de sus beneficios y costosmarginales.

¿Cuáles son las diferencias principales entre la contabilidad y las finanzas con respecto a la importancia de los flujos de efectivo y la toma de decisiones?
Diferencias a la importancia de los flujos de efectivo

Contabilidad
La función principal del contador es generar y reportar los datos para medir el rendimiento de la empresa, evaluar su posición financiera, cumplir con los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TALLER FUNCIÓN DE LAS FINANZAS ADMINISTRATIVAS 1
  • 1 Qu Es Una Funci N
  • Taller N 1 finanzas
  • Funci N Administrativa Filosof A De Empresas
  • FUNCI N DE LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
  • Sesion 1 finanzas administrativas
  • ESTRUCTURA Y FUNCI N Unidad 1
  • Sesion 1 La Funci N Gerencial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS