TALLERES

Páginas: 17 (4019 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2015



TALLERES

GESTION BANCARIA



DAYANA FERNANDA NIÑO CONTADOR



TALLER N°1

1. ¿QUE ES EL SISTEMA FINANCIERO?

El sistema financiero de un país está formado por los conjuntos de instituciones, medios y mercados cuyo fin es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o  unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit, así como facilitar y otorgarseguridad al movimiento de dinero y al sistema de pagos


¿COMO ESTA ESTRUCTURADO EL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO?
ESTABLECIMIENTOS DE CRÉDITO:  Los establecimientos de crédito comprenden las siguientes clases de instituciones financieras: establecimientos bancarios, corporaciones financieras, corporaciones de ahorro y vivienda y compañías de financiamiento comercial.
Se consideranestablecimientos de crédito las instituciones financieras cuya función principal consista en captar en moneda legal recursos del público en depósitos, a la vista o a término, para colocarlos nuevamente a través de préstamos, descuentos, anticipos u otras operaciones activas de crédito.
ESTABLECIMIENTOS BANCARIOS. Son establecimientos bancarios las instituciones financieras que tienen por funciónprincipal la captación de recursos en cuenta corriente bancaria, así como también la captación de otros depósitos a la vista o a término, con el objeto primordial de realizar operaciones activas de crédito.
CORPORACIONES FINANCIERAS: Son corporaciones financieras aquellas instituciones que tienen por función principal la captación de recursos a término, a través de depósitos o de instrumentos de deuda aplazo, con el fin de realizar operaciones activas de crédito y efectuar inversiones, con el objeto primordial de fomentar o promover la creación, reorganización, fusión, transformación y expansión de empresas en los sectores que establezcan las normas que regulan su actividad.
CORPORACIONES DE AHORRO Y VIVIENDA: Son corporaciones de ahorro y vivienda aquellas instituciones que tienen por funciónprincipal la captación de recursos para realizar primordialmente operaciones activas de crédito hipotecario de largo plazo mediante el sistema de valor constante.
COMPAÑÍAS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL: son compañías de financiamiento comercial las instituciones que tienen por función principal captar recursos mediante depósitos a término, con el objeto primordial de realizar operaciones activas decrédito para facilitar la comercialización de bienes o servicios. Las compañías de financiamiento comercial especializadas en leasing tendrán como objeto primordial realizar operaciones de arrendamiento financiero o leasing.

2. ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO EN LA ECONOMIA DE UN PAIS?

Sistema financiero en la actualidad es de vital importancia para laeconomía de cualquier país, ya que a través de éste se realizan todas las actividades financieras existentes. Para dejar más en claro la importancia de dichos sistemas financieros describiremos la importancia que dan importantes economistas a este, tal es el caso de Joseph Stiglitz (2006) para quien el sistema financiero puede ser comparado con el cerebro de la economía. Asigna el capital escasoentre usos alternativos intentando orientarlo hacia donde sea más efectivo, en otras palabras, hacia donde genere los mayores rendimientos.


3. ¿EXPLICAR CUALES SON LOS AGENTES ECONOMICOS Y CUAL ES SU RELACIÓN
ECONOMICA?
Los Agentes económicos que actúan en los mercados financieros pueden ser de dos tipos:
1.- Unidades económicas de gasto que presentan déficit en su gestión. (U.G.D.).
2.- Unidadeseconómicas de gasto que presentan superávit en su gestión (U.G.S.).
En el primer caso (U.G.D.) necesitan financiación y por lo tanto emiten pasivos que son adquiridos por las U.G.S. y que para estos agentes suponen activos (Forma de mantener riqueza). Realmente nos encontramos con familias, estado, y empresas que son las unidades económicas que pueden presentar déficits o superávits.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Talleres
  • Talleres
  • talleres
  • Talleres
  • TALLERES
  • talleres
  • TALLERES
  • talleres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS