Objetivo:
• Describir los conceptos básicos de demografía.
• Analizar los cambios socio-demográficos en México.
Procedimiento:
I. Realiza una investigación acerca de la fecundidaden México en los últimos 30 años, y contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál consideras que es la causa de que la tasa de fecundidad esté en continuo cambio?
2. ¿Qué tendenciacrees que va a tener en los próximos años?
3. ¿Consideras que el papel que tiene actualmente la mujer en la sociedad es un factor importante que afecte la fecundidad? Justifica turespuesta.
4. ¿Cómo visualizas la distribución de la población en México en 20 años? ¿Por qué?
II. Investiga la tasa de nupcialidad en los últimos 10 años y determina el por qué consideras quese ha dado esa tendencia.
Resultados:
1. A que la educación y la perspectiva de vida de las mujeres a influido a que dentro de sus planes se tenga contemplada una familia “pequeña” locual disminuye el promedio de hijos por familia.
2. Seguirá con su decrecimiento asta alcanzar un punto mínimo en el que se mantendrá estable.
3. Si, Pues ahora las mujeresdesarrollan actividades laborales en el país lo que les abre las puertas a no estar solamente dedicadas a la hogar.
4. La misma con algunas migraciones a ciudades en crecimiento como chihuahua,torreón, San Luis, etc.
Edad media al matrimonio por entidad federativa de residencia habitual de
los contrayentes según sexo, 2002, 2003 y 2004
5. Se debe a los mimos factores desuperación lo que ocasiona que algunas personas no den mucha importancia al matrimonio en sus planes de vida y se enfoquen más en su vida laboral,
Conclusión:
La educación en Méxicoha cambiado la forma del pensamiento de las familias modificando así las tasas de nupcialidad y fecundidad en México haciendo disminuciones drásticas en comparación a los registros
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
Nombre:
Matrícula:
Nombre del curso:
BIOLOGIA I
Nombre del profesor:
GILBERTO VALERO
Módulo:
1
Actividad:
TAREA2
Fecha: 11/09/2013
Equipo: NO APLICA
Bibliografía:
http://www.plusesmas.com/salud/enfermedades_mayores/cuantos_tipos_de_colesterol_existen/3065.html
http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_139492_1%26url%3D...
...
Nombre del curso:
Economía I
Nombre del profesor: Lic. Carlos Chirinos.
Módulo:
1- Los Fundamentos de de la economía.
Actividad:
Tarea Evaluable 1.
Fecha: 21 de mayo de 2013
Bibliografía:
Objetivo:
Describir la forma en que la economía utiliza sus recursos productivos a partir del manejo de conceptos como la frontera de posibilidades de producción, el mercado, el papel del estado en la economía, el comercio, entre otros.
Explicar los diferentes sistemas...
...Nombre: Matrícula:
Nombre del curso:
Filosofía Nombre del profesor:
Módulo: 1. El origen, la pregunta
Actividad: Tarea Tema 2. Primeras posturas y corrientes en la filosofía
Fecha: 22 de enero de 2013 Equipo: No Aplica
Bibliografía: Universidad TecMilenio Filosofía Módulo: 1. El origen, la pregunta Tarea Tema 2. Primeras posturas y corrientes en la filosofía Recuperado el 23 de enero de 2013...
...Objetivo:
Descubrir los conflictos que México tuvo con los demás países
Reconocer las causas externas e internas de la guerra de México contra Estados Unidos
Procedimiento:
Investigue en internet las diferentes causas internas y externas
Cuáles fueron los principales acontecimientos y los líderes destacados
Y los efectos que tuvo México
Resultados:
Internas:
Falta de gobierno estable
Falta de dinero por las diferentes deudas que el...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"FR","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":40161823,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"tarea 2 tec milenio Estructura de mexico","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Tarea-2-Tec-Milenio-Estructura-De\/40161823.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}