tarea#5.docx

Páginas: 7 (1686 palabras) Publicado: 6 de julio de 2013
Guía Didáctica de la película Cristóbal Colon
Objetivos:
1.- Búsqueda, lectura, síntesis e interpretación de información acerca del descubrimiento de América.

2.- Desarrollar:
- Expresión verbal y no verbal.
- Escucha activa.
3.- conocer un poco más a fondo, y de forma dinámica y atractiva:quién era Cristóbal Colón, cómo fue su vida y uno de los momentos claves en su vida: eldescubrimiento del Nuevo Mundo.

Introducción
A continuación, se realizará el análisis de la película 1492: La conquista del Paraíso.que la mejor forma de transmitir un aprendizaje a un alumno es consiguiendo que lo comprenda, lo analice, lo valore, y lo interiorice

Datos
La película narra todos esfuerzos que tuvo que hacer Colón, un arriesgado y ambicioso marino, para llevar a cabo su empresa denavegar hacia Occidente, rumbo a las Indias, por una ruta novedosa, desconocida frente a las existentes en su tiempo.
A pesar de que una comisión de expertos tachó su proyecto casi de locura visionaria, contó con el apoyo decidido de una serie de personajescomo: el franciscano Padre Marchena, el Consejero Real Gabriel Sánchez; el armador Martín Alonso Pinzón y el banquero Santangel. Finalmente estaarriesgada aventura marítima contó con el padrinazgo de los Reyes Católicos. Una vez en el mar, la expedición compuesta por tres navíos, “La Santa María”, “La Pinta” y “La Niña”, iniciaron un viaje hacia lo desconocido, más largo de lo que Colón había manifestado en un principio, que concluyó con la llegada a un conjunto de islas, la primera de ellas bautizada con el nombre de San Salvador. Setrataba de la antesala a un Nuevo Mundo, un continente desconocido que se abría ante los ojos de los europeos. Por último, en esta obra fílmica da cuenta de los inicios del proceso de colonización en América y los primeros conflictos derivados de ellos. La utopía y la ilusión se desvanece ante la realidad de las ambiciones humanas (codicia, poder...)
Cuestiones
1.- La película da comienzo con laevocación de varias frases de Colón, puestas en la boca de uno de sus hijos, en el que se nos muestra sus motivaciones personales:

“Quiero recorrer todos los mares; atravesar todas las inclemencias.”

“Nada de lo que redunda en el progreso humano se consigue con el acuerdo unánime.”

a.- Explicar el significado de estas frases y relaciónalas con la personalidad de Colón.
R: En unasecuencia se ve a Colón junto a su hijo Fernando, de niño, sentados al borde del mar, mientras observan un barco que se aleja en el horizonte -ocultándose poco a poco- al tiempo que Colón sostiene una naranja en las manos.

2.- A la llegada de Colón procedente de Portugal, éste recibe el apoyo del padre Marchena, fraile franciscano perteneciente al convento de La Rábida y aficionado a la astronomía,quien le va a apoyar al facilitarle el contacto con los Reyes Católicos y con Martín Alonso Pinzón. En esta reconstrucción cinematográfica de la gesta del Descubrimiento de América se da un diálogo entre el padre Marchena y Colón, a través del cual podemos comprender cuál era su proyecto. En su argumentación alude a los dos caminos existentes en su época para llegar a las Indias, hasta las Islas delas Especias:
Uno por mar, rodeando el continente africano (la ruta de los portugueses).
Otro por tierra, en manos de los turcos, quienes lo habían cortado a los cristianos.

a.- ¿Por qué Colón quería navegar hacia al Oeste desde Europa en dirección hacia lo desconocido?
b.- ¿Hacia dónde quería llegar?
R: Queria descuberir nuevas rutas marìtimas
R: A los caminos del Oeste y a lafacilidad de las comunicaciones por el Occidente entre Europa y el Asia
c.- ¿Qué personaje había estimulado la imaginación y el ansia de viajar al Extremo Oriente?
R: Aristóteles
d.- ¿Qué distancia tendría que recorrer?
R: Era de solo 2000 leguas
e.- ¿Qué concepciones había en la época sobre la forma de la Tierra que impedían la realización de exploraciones de descubrimientos?
R: Pues pensaba...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Module 5.docx
  • TAREA 1 S.E.E..docx
  • tarea 1.docx
  • TAREA 4.docx
  • TAREA 1.docx
  • Tarea Numero 1.Docx
  • Tarea de ingles 1.docx
  • tarea 55.docx

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS