tarea de cindy

Páginas: 10 (2366 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2015
  La práctica de actividad física pone en funcionamiento al organismo de forma diversa, atendiendo a las diferentes cualidades solicitadas. Para una práctica de actividad física saludable es necesario conocer la respuesta que el organismo produce ante esta.
    La búsqueda de un ejercicio saludable requiere de un reconocimiento médico personal, que acredite a cada sujeto del tipo de ejercicioque puede realizar, atendiendo a su estado de salud previo.
    La actividad física adecuada para la salud no debe poner en peligro la integridad física de los sujetos que la practican. Por el contrario se trata de realizar ejercicios que ayuden a la prevención de enfermedades orgánicas.
A nivel respiratorio
Ventilación y oxigenación de las bases pulmonares, manteniendo activos espaciosventilatorios y evitando su colapso con el transcurso del tiempo y la inactividad.
Mejoras en la mecánica de contracción de la musculatura respiratoria, circunstancia que incrementa las posibilidades de ventilación y otorga una sensación de comodidad en el desarrollo de la actividad física.
Disminución del trabajo inspiratorio por reducción de resistencias alveolares, aumento de la superficie de contacto ydisminución de la permeabilidad a la absorción de oxígeno.
Reducción de la frecuencia respiratoria debido a los aumentos de volumen.
Aumento de los volúmenes de ventilación: en cada ventilación se pueden tomar 500 ml de aire, lo normal son 12-15 respiraciones en reposo y 35-40 en ejercicio. Se recomienda que el aire se inhale por la nariz porque así es filtrado por los pelitos del epitelio,calienta el aire (tiene más capacidad de difusión al pasar a la capacidad ventricular) y se produce la humidificación (el aire humidificado no daña el tracto respiratorio). La pituitaria amarilla se daña con aire frío y se pierde la capacidad de oler.
    Cuando una persona lleva una alimentación inadecuada, fuma y no hace ejercicio se produce ateroesclerosis (depósitos de unas placas llamadas ateromas)puede provocar un infarto de miocardio o ACV (accidente cerebro vascular) que ocasionaría una trombosis cerebral ya que la placa de ateromas se suelta y el corazón con los bombeos la puede dirigir al cerebro.

Cambios en la frecuencia cardiaca:
Aumentos del volumen sistólico por incrementos de la masa muscular miocárdica y la cavidad ventricular. En situaciones de esfuerzo, el sujeto dispondrá deuna mayor perfusión sanguínea al músculo que trabaja, circunstancia que mejora su eficiencia.
Disminución de la frecuencia cardiaca, tanto en reposo como en ejercicio, provocado por el incremento del volumen sistólico y la acción de neurotransmisores sobre los receptores muscarínicos del nódulo sinusal cardíaco.
Incrementos de la cantidad de sangre movilizada por el corazón en un minuto.Irrigaciónmiocárdica: aumentan las arteriolas, venas y capilares; es un factor que disminuye la tensión arterial.
Aumento del número de glóbulos rojos, circunstancia que favorece la elevación de los niveles de hemoglobina y consecuentemente incrementa la captación de oxígeno.
Regulación de la tensión arterial debido a las mejoras en la motilidad de los vasos y al incremento de la red arterial de bajocalibre (responsable de las resistencias periféricas).
Reducción de los riesgos de acumulación de placas de ateroma, dada la gran movilización de los depósitos de grasas en el organismo y la reducción de los niveles de colesterol (LDL colesterol).
Reducción del riesgo coronario por mejoras circulatorias locales en el corazón, reducción de trombos y aumento de la potencialidad miocárdica.
Mejora losprocesos de recuperación tras la realización del esfuerzo debido a la intensa actividad aeróbica.
Beneficios de oxigenación en zonas externas corporales (hipodermis), debido a la mejora de la circulación periférica, circunstancia que previene el deterioro de células de la piel y alteraciones tales como la temida celulitis.
Mejoras globales en el sistema de retorno venoso, evitando trastornos por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cindy
  • cindy
  • cindy
  • Cindy
  • cINDY
  • cindy
  • Cindy
  • Cindy

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS