tarea fca culturaaa

Páginas: 21 (5085 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINSTRACIÓN.







TEMA II: TEMAS Y FUNDAMENTOS DEL ENTORNO SOCIAL, INTERNACIONAL, POBLACIÓN, INTERACCIÓN Y CULTURA”




NOMBRE DEL MAESTRO: M.C. JOSÉ LUIS MADERO ROBLES
NOMBRE DEL ALUMNO:SARETT JACOBO ZARAGOZA
GRUPO 16
“CULTURA Y SU SIGNIFICADO”
Cultura es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una lista de 164 definiciones de "cultura" en Cultura: Una reseña crítica de conceptos y definiciones.
En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes:Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura. Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.
En el siglo XX, la "cultura" surgió como un concepto central de la antropología, abarcandotodos los fenómenos humanos que no son el total resultado de la genética. Específicamente, el término "cultura" en la antropología americana tiene dos significados:
La evolucionada capacidad humana de clasificar y representar las experiencias con símbolos y actuar de forma imaginativa y creativa;
La cultura, su defensa, su protección y su definición
A veces la Cultura es así, en mayúsculas, larepresentación de lo mejor y más valioso de ese patrimonio, un legado que es necesario conservar, que pertenece a todos y que por ello debe ser transmitido, aprendido e interiorizado.
El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época delIluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso.
En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.
Otra definición estableceque la cultura es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo. Para la UNESCO, la cultura permite al ser humano la capacidad de reflexión sobre sí mismo: a través de ella, el hombre discierne valores y busca nuevas significaciones.
Según el enfoque analítico que se siga, la cultura puede ser clasificada y definida de diversas maneras. Por ejemplo, hay estudiosos que handividido a la cultura en tópica (incluye una lista de categorías), histórica (la cultura como herencia social), mental (complejo de ideas y hábitos), estructural (símbolos pautados e interrelacionados) y simbólica (significados asignados en forma arbitraria que son compartidos por una sociedad).
La cultura también puede diferenciarse según su grado de desarrollo: primitiva (aquellas culturas conescaso desarrollo técnico y que no tienden a la innovación), civilizada (se actualiza mediante la producción de nuevos elementos), pre-alfabeta (no ha incorporado la escritura) y alfabeta (utiliza tanto el lengua escrito como el oral).
Dentro de toda cultura hay dos elementos a tener en cuenta:
Rasgos culturales: porción más pequeña y significativa de la cultura, que da el perfil de una sociedad.Todos los rasgos se transmiten siempre al interior del grupo y cobran fuerza para luego ser exteriorizados.
Complejos culturales: contienen en si los rasgos culturales en la sociedad.
Características:
Universalidad: Para que un rasgo se considere “cultural”, es necesario que sea compartido y aceptado por todos o por la mayoría de los miembros de una sociedad. Además cuando se afirma que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte y culturaaa
  • Ejercicio Fca
  • Culturaaa corporativa
  • Vivo fca
  • Incoterms Fca
  • Incoterm fca
  • Fca uabc
  • Historia de la fca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS