tarea

Páginas: 7 (1626 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
Introducción a la Problemática

Debido a que vivimos en un mundo muy demandante, con responsabilidades de todo tipo, responsabilidades transversales a nivel de generaciones, en donde las personas andan de un lado para el otro, con muchas preocupaciones, las jornadas laborales se hacen tediosas, el ritmo que impone la vida a ratos nos pasa la cuenta, es por eso que no hoy, sino que desde yahace muchos años atrás, existen lugares en comunes, donde se puede ir a descargar esa cuota importante de estrés y pasar un rato o una noche agradable en algún tipo de lugar destinado para esto, llámese, bar, pub, taberna, restaurant, etc.., finalmente el gusto y la tendencia harán elegir uno u otro, pero con una sola finalidad que no es otra, que distraerse, distenderse, comer, bailar, cantar, etc…Cualquiera de estos lugares ya nombrados se han hecho ya muy populares, un fenómeno social que ha marcado la cultura y las costumbres de numerosas generaciones. A veces son un espacio donde se ofrecen diversas porciones de comida, son lugares de encuentro y reunión informal, frecuentados a diario, los fines de semana o de intermitencia semanal.

Problemática

Como se menciono anteriormente,la idea de estos tipos de lugares, es distraerse un momento, un lapso, una noche.
Al decidirse a salir ya sea, después de una jornada de trabajo con la idea de olvidarse por un momento de los problemas, o salir a compartir con la familia, con la pareja, con amigos etc. Salimos con una predisposición y hasta no imaginamos como va ser esa noche o tan solo ese momento, pero inevitablemente, la vidaesta hecha de situaciones adversas que a veces la llamamos “problemas”.
Nos vamos a centrar en un tipo de lugar de distracción que hoy están muy en boga y son los populares “pub-restaurant”, que son como un conocido all-one, ósea, todo en uno, separado por ambientes algunos, u otros derechamente, en el mismo ambiente.
Una vez ya elegido el lugar que nos entregara la mejor noche o el mejormomento, comienzan los problemas a sucederse uno a uno y confabulan en contra de nuestros más preciados anhelos de divertirnos a nuestras anchas.
Iremos por orden y enunciaremos los problemas que se suceden a medida que nos desenvolvemos en el pub-restaurant.
Muchas veces uno de los problemas más comunes comienza incluso antes de que las personas se plantean la idea de salir y tiene relación con ladisponibilidad de espacio, de asientos, de la comodidad a la hora de instalarse para poder disfrutar.
La disponibilidad de mesas siempre es un problema, ya que se tienen clientes frecuentes con un alto nivel de consumo en local, que están encontrándose sin mesas disponibles cuando llegan con sus acompañantes.
Esto es un problema para el local porque se pierde el consumo que podrían generarestando ellos en el local en vez de otros clientes de menor consumo.
En otro ámbito, también existe frustración en la clientela que consume comida, ya que los pedidos siempre parecen estar retrasados. Hay que preguntar a cada rato si el pedido está listo o no, y nunca se sabe a ciencia cierta a qué hora llegará. Mucha gente termina cancelando los pedidos, pidiendo la cuenta y se va, cansados deesperar. Además, no pocas veces cuando finalmente llega la comida a la mesa, llega helada. Lo cual genera más reclamos sobre el servicio de comida.
Que los tiempos de espera para la comida sean los justos, un minuto de más puede ser fatal.
Comida y Cuenta fuera de tiempo logramos un cliente furioso.-
Bueno, atacando otro problema, cabe mencionar que no hay que olvidar que nos centramos en unPub-Restaurant, que quiere decir esto, que hay otra veta de este lugar, y es el Pub.
En los Pubs que tienen karaoke, siempre existe un desorden con respecto a quien canta qué canción, o cuando le toca el pedido a alguien. Además, también se da el problema de que no siempre tienen las canciones que la gente quiere cantar.
Esto causa un poco de frustración y le resta participación al evento, ya que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS