tarea

Páginas: 2 (298 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
El auge de la geografía, que estuvo implícito en el incremento del número de sociedades geográficas, o en su difusión como contenido escolar,dio lugar a un complejo proceso de definición de suscontenidos, asociado a la reflexión acerca de qué era la geografía. Diversos factores influyeron también en este proceso. Por una parte, si bien elrótulo de geográfico se aplicaba en general atemas vinculados con las características de la superficie terrestre (y a los individuos que a ellos se dedicaban), la creciente especialización fue llevandoa la constitución de ramas del saberque se independizaban (geología, meteorología), vaciando de contenido a dicha geografía, que dejaba de tener un objeto de conocimiento propio.

En el marco dela consolidación y sistematizacióndel positivismo, que tendrá lugar en la segunda mitad del siglo XIX, dar una respuesta acerca de cuál era el objeto de la geografía resultaba una necesidad imperiosa,en especial a partir de lapublicación de la obra de Augusto Comte en 1844, que impuso la definición y clasificación de las ciencias según su objeto de estudio. Las respuestas dadas por Humboldt yRitter serían de escasaayuda en esta búsqueda. En el caso del primero, se orientaban fundamentalmente al orden físico o natural y, como tales, estaban siendo apropiadas por las diversas ramas deconocimientoespecializado que se constituían en forma independiente de la geografía. En el caso del segundo sucedía algo similar en lo relativo al conocimiento del orden natural; en cambio, cuando seincorporaba elconocimiento de lo humano, las explicaciones ritterianas vinculadas con un finalismo teológico y con el idealismo (la “coherencia del todo”) eran claramente inaceptables para el modelopositivista.Sin objeto propio y con métodos no aceptados como científicos, la geografía enfrenta una situación de incertidumbre que, sin embargo, coincide con su institucionalización y auge social....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS