Tarea

Páginas: 11 (2730 palabras) Publicado: 19 de enero de 2015
Postura oficial del Reino Unido De Gran Bretaña E Irlanda del Norte



COMITÉ: Consejo Economico y Social (ECOSOC)
PAIS: Reino Unido
DELEGADO: J. Rafael Uribe Mtz.
PROFESOR: Julián Miranda Chávez
INSTITUCION DE PROCEDENCIA: Colegio Williams De Cuernavaca
NOMBRE OFICIAL: Reino Unido De Gran Bretaña e Irlanda del Norte
LOCALIZACION: El área total del Reino Unido es de aproximadamente243.610 km² que comprenden la isla de Gran Bretaña y la parte nororiental de la isla de Irlanda (Irlanda del Norte) y otras islas más pequeñas. El país se encuentra entre el océano Atlántico y el mar del Norte, a 35 kilómetros de la costa noroeste de Francia, de la que se encuentra separado por el canal de la Mancha.
SUPERFICIE: 243.610 km²
POBLACION: 63 182 178 de Habitantes
CAPITAL: LondresTIPO DE GOBIERNO: Monarquía Parlamentaria
REINA: Isabel II
PRESIDENTE: David Cameron
RELIGION: Cristianismo
IDIOMAS: Ingles
MIEMBRO DE: Unión Europea, Mancomunidad de Naciones, OTAN, ONU, G-8, OCDE, OSCE, UKUSA, COE, Common Travel Area

COMITÉ: Consejo Economico y Social (ECOSOC)
PAIS: Reino Unido
DELEGADO: J. Rafael Uribe Mtz.
PROFESOR: Julián Miranda Chávez
INSTITUCION DEPROCEDENCIA: Colegio Williams De Cuernavaca
TOPICO A: Cooperación para el desarrollo en una era post-2015: Desarrollo sostenible para todos.
Introducción
El presente capítulo tiene como principal propósito plantear algunos posibles escenarios de entendimiento, cooperación y asociación que, a tenor del contexto actual, pueden resultar deseables a la hora de construir una asociación estratégicabirregional entre la Unión Europea.
La hipótesis fundamental que se plantea es la de remarcar la importancia que puede suponer tal relación estratégica, construida a partir de los conocidos acuerdos de asociación entre América Latina y la Unión Europea.
Para ello, en primer lugar, y con el objetivo de enriquecer una obra como ésta, particularmente centrada en América Latina, se plantea un análisis dela inmediata actualidad por la que transcurre, con importantes dificultades, el proceso de integración europea. Un proceso de integración que, a tenor de los interrogantes de la crisis y la falta de respuestas desde sus instituciones rectoras, debe redefinir el propio alcance y sentido de la Unión Europea, cuya proyección exterior debe, dadas las circunstancias, despojarse, de entre otrasfalencias, de su paternalismo tradicional con América Latina y de la proyección de su modelo como ejemplo arquetípico de integración.



El contexto actual de crisis, desde septiembre de 2008 como punto de inflexión tras la caída de Lehman Brothers y la intervención multimillonaria estadounidense sobre la aseguradora AIG, ha llevado consigo una redefinición absoluta dentro del orden geopolítico de laposguerra fría (Katz, 2011). Una redefinición que ha trastocado la dirección y el sentido de buena parte de las direcciones y sinergias políticas y económicas globales así como las relaciones entre bloques regionales per se.
La Unión Europea, hoy por hoy, parece erigirse como el gran damnificado de dicha situación en tanto en cuanto, el alcance de la crisis actual ha cuestionado y puesto enentredicho buena parte de su andamiaje institucional, evidenciando una tesitura ad intra de respuestas encontradas, cuando no carentes, frente a una crisis que ha terminado por servir de implosión, en cierto punto, a un proceso de integración, político y económico, hasta el momento arquetípico.
El PIB del conjunto de la Unión Europea ha venido cayendo desde 2008 de manera más que notoria. Si laUnión Europea veía crecer su economía por encima del 3% en 2006 y 2007, en 2008 la recesión económico situó la tasa de crecimiento de la economía europea en un 0.3% y en un -4.4% en 2009. La expectativa para 2012 fue de valor cero (0.0%) y en la Eurozona, de un -0.3%, agravada, sobre todo, por la situación de la crisis en Grecia (-4.7%), Portugal (-3.3%), España (-1.8%) e Italia (-1.4%)2....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS